La Presidenta Michelle Bachelet decidió sobreseer al suspendido director del Serviu de la región de La Araucanía, Jorge Saffirio, en medio del sumario administrativo en su contra tras denuncias por acoso sexual y laboral.
Según consignó El Mostrador, el hermano del diputado independiente René Saffirio fue denunciado por dos funcionarias, Yelens Esparza y Manuela Pérez (asesora directa)
La fiscal encargada de la investigación interna, Carolina Chiang, constató las declaraciones de ambas trabajadoras y cerró el sumario el 30 de mayo de 2016.
Meses después, en septiembre pasado, Chiang propuso la destitución de Saffirio de su cargo, “sin embargo –según manda el servicio público– era la Presidenta Michelle Bachelet quien tenía en sus manos la última palabra”, indicó el reportaje.
De acuerdo al relato de la ingeniera en construcción, Manuela Pérez, los hechos se produjeron el viernes 27 de junio de 2014 en el marco de una fiesta de aniversario del servicio.
Pérez se negó cuando Saffirio la sacó a bailar, sin embargo, tras ser convencida por sus compañeros de trabajo la convencieron.
“No tenía nada extraño, no hablaba mal ni se veía bebido. Bailamos y luego volvimos a su mesa. Cuando estábamos sentados, puso una de sus manos en mi rodilla y fue subiendo hacia el centro. Yo se la saqué y no dije nada, pero quedé en shock”, señaló la ingeniera.
De acuerdo al medio, en la resolución firmada por la Presidenta Bachelet se deja entrever sus discrepancias con “las conclusiones de la vista fiscal en relación a los hechos que se tienen por probados”.
“Sólo es posible determinar que durante la fiesta realizada con motivo del aniversario del servicio de Vivienda y Urbanización de La Araucanía en el mes de junio del año 2014, el inculpado don Jorge Saffirio Espinoza, puso su mano en la pierna de la señora Manuela Pérez Fuentes, funcionaria dependiente de dicho servicio, acción que esta rechazó, sin que pueda calificarse esta conducta por otras circunstancias adicionales”, indicó la Mandataria.
Ante esto, la presidenta de la Asociación de Funcionarios del Serviu y jefa de Recursos Humanos, Carmen Fernández, dijo esta “desilusionada y anonadada” con la decisión presidencial.
“Yo quiero comprender que a ella no le entregaron toda la información del expediente y hubo un error acá, porque justo está predicando sobre la violencia contra la mujer. Somos tres mujeres aludidas en el proceso y lo sobreseen sobre todo en el caso de acoso sexual. No me lo explico”, acotó.
La resolución insiste en desestimar los hechos como constitutivos de acoso, argumentando que, si bien en el expediente es posible observar un conjunto de prueba indirecta, esta es contradictoria entre sí.
