Política

La autocrítica de Guillier por no promulgación de ley de aborto: “No estuvimos a la altura de las circunstancias”

El candidato presidencial, senador Alejandro Guillier, realizó una dura autocrítica luego de que, en una polémica votación, el proyecto de ley de aborto bajo tres causales quedara impedido de ser promulgado debido a que una de sus indicaciones tendrá que pasar a una comisión mixta en el Congreso.

Guillier hizo un llamado a los parlamentarios a votar a favor de la iniciativa y dijo que “reitero este llamado, no lo había hecho antes porque no me pareció necesario, pero lo hago en esta hora que es triste para las mujeres y el progresismo porque no estuvimos a la altura de las circunstancias”.

“Faltaron votos y quiero pedir especialmente a los parlamentarios del progresismo y singularmente a los que son amigos míos a que no den la espalda a las mujeres de este país, este Chile no se merece esa falta de compromiso que se demostró hoy”, indicó el aspirante a La Moneda.

“Nos preocupa que esto va a ir a comisión mixta, pero nosotros vamos a volver dar la pelea, no le pueden fallar a las mujeres de Chile”, insistió.

Asimismo, recalcó que “lo que estamos hablando es la capacidad de una mujer en situaciones extremas poder decidir sobre su cuerpo, y por lo tanto no se está hablando de algo que no esté en todas las legislaciones de todos los países del mundo” y por lo mismo, “me ha llamado la atención, nos ha dolido a todos”.

Consultado por una posible falta de liderazgo en el bloque oficialista, Guillier dijo que “la verdad es que no alineamos a nadie porque si tú eres progresista no hay que decirte todos los días ‘recuerda que eres progresista’, tienen que cumplir con los compromisos de Gobierno”.

“Por eso es doloroso y nadie intentó alinear a alguien porque se sobreentendía que estamos todos comprometidos con aquello que le prometimos a los ciudadanos, todos hicimos de estos temas nuestras banderas electorales”, puntualizó.

Las declaraciones las realizó tras reunirse con dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en el marco de intercambios programáticos con los presidenciables de sectores progresistas que desarrolla el gremio.

Comentarios
To Top