Política

Gobierno defiende rol de Eyzaguirre en fallido despacho del proyecto de aborto

La vocera de Gobierno, Paula Narváez, defendió este sábado la acción y coordinación de los distintos ministros para ordenar la votación de los diputados por el proyecto de despenalización del embarazo en tres causales, el que no pudo ser despacho a ley por la Cámara, debido a la abstención de un diputado DC y los pareos de dos radicales.

Al respecto, aseguró que el Ejecutivo, y en particular el secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, actuaron conforme a la información que tenían dado el trabajo previo realizado con los parlamentarios que comprometieron su aprobación.

“Nosotros teníamos la información clara y de alguna manera confirmada de que estaban los votos para esa norma de quórum. Por lo tanto, actuamos en conocimiento de la situación y del conteo de votos que teníamos en ese momento. Y eso no fue lo que ocurrió después”, dijo.

“Esto forma parte también de las reglas del juego democrático. Los parlamentarios comprometen su voto, nosotros hacemos como Ejecutivo el trabajo que corresponde como colegisladores en esto. Pero así funciona la democracia, así funciona el Poder Legislativo”, sostuvo Narváez.

La ministra negó que hubiera habido descoordinación con los parlamentarios o falencias en el trabajo previo desplegado por el Ejecutivo, precisando que la “Segpres hizo, sin duda, un muy buen trabajo, como lo han hecho aquí muchos ministerios que están involucrados en este proyecto de ley”, dijo.

Consultada por las críticas de algunos diputados al papel del ministro Eyzaguirre, la vocera de Gobierno precisó que “los parlamentarios contaban con la información detallada de lo que se estaba votando ese día. Y, por lo tanto, nos parece que acusar desinformación no se condice con la realidad”.

Añadió que “no me parece que, además, esto responda al trabajo que ha llevado adelante el ministro Eyzaguirre en este proyecto y en todos los demás proyectos de una agenda legislativa tremendamente exigente”, poniendo como ejemplo el avance esta misma semana del proyecto de Educación Superior y que establece por ley la gratuidad.

Asimismo, reiteró que el requerimiento al Tribunal Constitucional es un factor que la oposición anunció desde el primer día que se presentó el proyecto y que el Ejecutivo está preparado para ese escenario.

Comentarios
To Top