Nacional

Gobierno presentó denuncia por pensiones de inutilidad en Capredena

El Gobierno presentó una denuncia ante el Ministerio Público con el objetivo de aclarar el origen de las millonarias pensiones de inutilidad de segunda clase que reciben ex militares -algunos condenados por delitos de lesa humanidad- que no cumplirían con algún grado de invalidez, como lo establece la ley.

La información fue dada a conocer por el ministro de Defensa, José Antonio Gómez, quien en conferencia de prensa aseguró que la acción judicial se sustenta en el artículo 470, número 8 de Código Penal para indagar la presunta irregularidad en la entrega de este tipo de pensiones.

“Lo importante de esta acción es que permite ir al fondo en el análisis de los antecedentes, ya que nosotros no tenemos facultades legales, pero con la acción que ha llevado adelante Capredena va a permitir que se conozcan y todo aquello que tanto la Cámara de Diputados como otros organismos que no tienen facultades”, sostuvo.

En dicho contexto, el secretario de Estado indicó que ni el Ministerio de Defensa ni Capredrena pueden investigar estos eventuales ilícitos “por lo tanto, existiendo hechos públicos hemos dado a conocer al Ministerio Público que realice las investigaciones que crea convenientes dentro de los antecedentes que va a conocer a través de esta denuncia”.

Asimismo, Gómez informó que la cartera como Capredena entregará todos los antecedentes que requiera el Ministerio Público y que hasta ahora no se ha determinado el número de ex uniformados involucrados en estos hechos.

En dicho contexto, el vicepresidente de Capredena, Cristián Rojas, aseguró que “nos corresponde resguardar el uso de los fondos fiscales y si estos están siendo mal utilizado obtenidos de manera irregular o fraudulenta, nuestro compromiso es de salvaguardar los recursos públicos”.

Rojas sostuvo que difícilmente se podría tener una sospecha o evidencia de esta situación, “toda vez que tal como se ha comentado, ningún organismo tiene el diagnóstico o procedimiento a través del cual fue determinada la utilidad”.

El pasado domingo, el programa Informe Especial de TVN reveló una serie de casos de millonarias pensiones de segunda categoría recibidas por ex funcionarios de las Fuerzas Armadas a través del sistema Dipreca.

Quienes acceden a este tipo de pensión deben haber sufrido algún accidente en servicio, o alguna enfermedad profesional o invalidante de carácter permanente, pero en el caso de los internos del penal Punta Peuco, declararon estar sanos física y psicológicamente.

Comentarios
To Top