El Consejo Nacional de la Democracia Cristiana ratificó ayer un acuerdo parlamentario dentro de la Nueva Mayoría (NM) con los partidos Izquierda Ciudadana (IC) y Movimiento Amplio Social (MAS).
Este acuerdo parlamentario debe ser ratificado por la Junta Nacional que se realizará este sábado y donde la situación que genera más polémica será la posible repostulación a la Cámara de Diputados de Ricardo Rincón, vinculado a un caso de violencia intrafamiliar, informó Cooperativa.cl.
Sobre este punto, el consejero nacional y ex presidente del partido Gutenberg Martínez comentó: “Es una decisión equivocada por cuanto un acuerdo político de esa especie genera confusión en lo que hemos pretendido con la candidatura de Carolina Goic, de marcar un punto de posicionamiento de identidad demócrata cristiana que nos obligaría a dar muchas explicaciones públicas sobre la materia”.
Por su parte, en la jornada previa a esta Junta Nacional de celebración de los 60 años del partido, la presidenta de la DC y carta a La Moneda, la senadora Carolina Goic, afirmó: “Lo que quiero reafirmar hoy, a 50 años de la reforma agraria, cuando cumplimos 60 años como partido, es la necesidad de levantar liderazgos éticos intachables, que es lo que hizo (Eduardo) Frei Montalva, que con convicción condujo al país a las mayores transformaciones”.
“Hoy nosotros tenemos el desafío de mostrar esa misma convicción y actuar con la máxima ética en política, apegados a la probidad y a la transparencia, ése es el desafío que enfrentamos en política, no sólo la Democracia Cristiana, y donde yo espero que actuemos en consecuencia”, añadió.
Sobre la repostulación de Rincón, el subjefe de la bancada diputados DC, Gabriel Silber, apuntó: “Creemos que el entorno de Carolina Goic, su comando y la propia candidata está llevando esta situación a un límite. La evaluación de la candidatura de Ricardo Rincón es una más de las cerca de 200 candidaturas que deben ser votadas”.
“En consecuencia, creemos que radicalizar las cosas hasta tal punto, hacer una suerte de gallito político terminando ‘rinconizando’ la Junta es un error”, remarcó el parlamentario.
Este acuerdo parlamentario se conoce el mismo día en que la propia senadora Goic, candidata presidencial de la DC, sostuvo que la colectividad está “fuera de la Nueva Mayoría” por la “negativa de pactar” de sus socios dentro del conglomerado oficialista, lo que “cierra un ciclo político”.
En esa línea, Gutenberg Martínez expresó: “Es un acuerdo de carácter político-electoral que tiene ese carácter no más. El acuerdo de la Nueva Mayoría era un acuerdo para respaldar a la Presidenta Bachelet, por lo tanto, termina con la Presidenta Bachelet y hoy día lo que se ha producido es una ratificación de ese hecho”.
Además, este jueves también se conoció que Carolina Goic suspenderá su participación como presidenta de la DC una vez que inscriba oficialmente su postulación a La Moneda, dejando el cargo en manos del primer vicepresidente del partido, diputado Matías Walker.
