El diputado socialista Juan Luis Castro manifestó su preocupación ante el aumento de casos de VIH-Sida en personas de nuestro país, alertando sobre una epidemia de esta enfermedad. El parlamentario intervino en la Comisión de Salud de la Cámara a la que asistió la ministra Carmen Castillo.
Castro dijo que “la cifra es grave porque hay un aumento descontrolado en el número de casos de portadores, en el 34%, en el peor ranking latinoamericano que puede estar nuestro país”.
Aseveró: “Es muy grave que estando hace un año preparado, la nueva canasta de prestaciones y terapias antirretrovirales para el VIH, hasta el día de hoy, ni el Ministerio de Salud, ni Hacienda ha dado financiamiento para actualizar terapias como las que hoy se usan para el VIH y están obsoletas, desusadas y son tóxicas. Incluso, se ha denunciado un caso por el presidente del comité de los afectados VIH”.
También expresó: “Es insostenible que en Chile, en el siglo XXI, no exista campaña promocional, se destinen ínfimos 400 millones de pesos, desde hace dos años que no haya campaña de difusión y además, estamos frente a un brote epidémico cuyas dimensiones son abismantes. Veinte personas al día se infectan y dos pacientes mueren a diario por VIH; si esto no es un brote epidémico, entonces qué es”.
Además, señaló: “Me parece que los datos que se han entregado son insuficientes y aquí no puede quedar esto en nada y no hay ningún responsable frente al contagio sistemático que se está dando en nuestro país”.
Finalmente, puntualizó: “Tengo más confianza en las instancias que investigan a fondo. Las interpelaciones son preguntas y respuestas, pero no hay conclusiones. En cambio, en las comisiones investigadoras tiene que haber un resultado. Creo que hay que llegar hasta el final para esclarecer todos los hechos que rodean este escándalo sanitario que tenemos en Chile”.
