Política

Sebastián Piñera presentó sus propuestas “para superar la crisis del Sename”

Sebastián Piñera, candidato presidencial de Chile Vamos, presentó los 7 puntos principales de su propuesta de Acuerdo Nacional por la Infancia, donde destaca el reemplazo del actual Sename por 2 nuevas instituciones, para así separar a los niños vulnerables de los infractores de ley.

Además, la propuesta del ex mandatario de la creación de un Ministerio de la Familia y el Desarrollo Social.

Este domingo se celebra el Día del Niño y el ex Presidente no quiso restarse de sus actividades, por lo que como antesala recibió en su comando junto a un grupo de niños pertenecientes a la Corporación María Ayuda.

Los infantes le entregaron un documento llamado “Mi querido presidente”, en donde detallan sus solicitudes para el o la futura presidenta de Chile, sobre lo que ellos quieren de Chile como sociedad.

En su respuesta, Piñera fue tajante en la necesidad de “hacer un proyecto transversal por nuestros niños”.

Sebastián Piñera, cuando habló a los medios, realizó un paralelo con el accidente de los 33 mineros de Atacama, del que este sábado se conmemora otro aniversario, y apelando al espíritu de unidad nacional que se vivió por aquel entonces, el candidato de Chile Vamos señaló que es el momento de que se alcance ese mismo ánimo en la sociedad, para ir en rescate de los niños más vulnerables del país.

“Es muy oportuno volver a unirnos para rescatar a nuestros niños vulnerables”, comentó.
En definitiva las medidas presentadas por el abanderado de la derecha, también involucran un operativo médico para evaluar el estado en que se encuentran los niños dependientes de los distintos hogares del Sename.

Eso junto al reemplazo del actual Servicio Nacional de Menores por 2 nuevas instituciones: una que se dedique a resguardar la integridad de los niños y otra abocada a asistir a los menores de edad infractores de ley.

También pretende mejorar las condiciones y agilizar el proceso de adopción, para que un mayor número de niños puedan optar a tener un hogar constituido, duplicar las subvenciones a las instituciones que se dedican a cuidar recién nacidos, la creación de un fondo de infraestructura para mejorar las instalaciones, el establecimiento de normas y estándares de calidad que garanticen el acceso de todos los niños a la educación.

Por último, la creación de un ministerio de la Familia y el Desarrollo Social, para que las políticas públicas se lleven a cabo, según palabras del candidato, en concordancia con lo que esperan los padres.

Comentarios
To Top