Derechos Humanos

Aprueban proyecto para que toda la programación de TV tenga lengua de señas

La Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado, a segundo trámite, el proyecto de ley que garantiza el acceso de las personas sordas a la totalidad de la programación televisiva.

La iniciativa indica que toda la programación televisiva deberá ser transmitida o emitida en lengua de señas chilena y adicionalmente en otro mecanismo de comunicación audiovisual.

No podrán existir excepciones respecto de ningún tipo de programación, sea ésta de contenido musical, deportivo, infantil, que se emita o transmita en un idioma distinto al español, o que se emita o transmita en determinado horario.

A la vez, se aclara que se entenderá por mecanismos de comunicación audiovisual: la interpretación en lengua de señas chilena, el subtitulado oculto o closed caption, los subtítulos y aquellos sistemas o mecanismos que se desarrollen a futuro para el acceso a las comunicaciones y a la información de la comunidad sorda, estableciendo sanciones por el incumplimiento de esta norma.

También se define que la lengua de señas chilena es la lengua natural de las personas sordas, como también elemento central de su cultura e identidad individual y colectiva.

En tanto, el Consejo Nacional de Televisión estará encargado de fiscalizar la aplicación de la legislación de inclusión social de personas con discapacidad, para garantizar el acceso de las personas sordas a la totalidad de la programación televisiva.

Comentarios
To Top