Salud

Bachelet reitera que están tomando las acciones necesarias por aumento de VIH

La Presidenta Michelle Bachelet reiteró hoy que el Gobierno está tomando “todas las acciones necesarias” frente al aumento de los casos de VIH, los que crecieron un 66% en los últimos seis años.

“Lo dije hace dos días, y lo repito hoy: estamos tomando las acciones necesarias. Ya lanzamos una nueva campaña informativa para la prevención del VIH, centrada en el autocuidado y que incentiva que las personas se hagan el examen”, dijo la Mandataria.

“Estamos aumentando los recursos para prevención en todo el país, y hemos comenzado, este segundo semestre, con los pilotos de testeo del uso de pruebas rápidas de VIH en la Atención Primaria de Salud. Y a fines de este año estará lista la Actualización de la Guía Clínica para el Manejo y Control del VIH/SIDA”, añadió.

Las declaraciones las realizó en el inicio de la Campaña de Vacunación contra el Virus Papiloma Humano (VPH), que este año contempla la administración de 234.872 dosis para niñas de 4° básico (primera dosis) y 5° básico (segunda dosis).

“Estamos contentos porque ya hemos cumplido una primera etapa y ya entramos en régimen con esta vacuna. ¿Qué quiere decir esto? Que, a partir de ahora, cada año se vacunará a las alumnas de 4° y 5° básico para asegurar que reciban las dos dosis que se requieren para prevenir”, indicó Bachelet.

“Este es un tremendo paso en prevención y en equidad en la salud. Hablamos de una vacuna gratuita a la que toda niña de cualquier establecimiento educacional, sea público, privado o subvencionado tiene derecho”, enfatizó.

Luego, hizo un llamado a la ciudadanía a ser responsables con la salud personal en el que destacó “lo importante es vacunarse para la protección de la salud futura de estas niñas, y pedimos también a los medios que informen, que puedan transmitir a los papás y mamás la certeza de que esta es una vacuna necesaria y es una vacuna segura”.

“Tenemos evidencia de su inocuidad y de su efectividad, a la luz de la evidencia de millones de dosis administradas en el mundo, y hablamos de una vacuna aprobada para su uso en 132 países. Estamos siguiendo las recomendaciones de importantes organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud, y otras agencias expertas en la materia en el mundo”, puntualizó la jefa de Estado.

Comentarios
To Top