Afligido se mostró el ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle después de conocer que el ministro en visita Alejandro Madrid, quien investiga el homicidio de su padre, ratificó en su acusación que el ex chofer personal de Eduardo Frei Montalva y amigo de la familia es uno de los supuestos autores del envenenamiento.
Aunque todavía no se hace pública la acusación, el abogado representante de la DC en el caso, Luciano Fouillioux, reveló que el ministro Madrid acusó a Luis Becerra Arancibia, chofer personal del Presidente Frei Montalva, como autor material del crimen caratulado hasta ahora como homicidio simple.
También acusó como autores al médico Patricio Silva Garín y al agente Raúl Lillo Gutiérrez. Silva Garín fue subsecretario de Salud en el gobierno de Frei Montalva, mientras que Becerra y Lillo fueron agentes de la DINA y la CNI. Lillo era el jefe de los agentes encargados del seguimiento de las figuras de la DC.
Asimismo, el ministro Madrid acusó como cómplice al doctor Pedro Valdivia, de la Clínica Santa María, y como encubridores a los médicos Helmar Rosenberg Gómez y Sergio González Bombardiere, del Hospital Clínico de la Universidad Católica que hicieron la supuesta autopsia que no fue autorizada por la familia.
Frei Montalva murió el 22 de enero de 1982 en la Clínica Santa María de la capital, donde se internó por una simple hernia. Su estado de salud se agravó y falleció, según la autopsia falsa, por una septicemia generalizada. Sin embargo, uno de los peritajes a los restos del ex presidente detectó trazas de talio y gas mostaza.
Esta mañana, tras enterarse de la acusación, el ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle declaró que “nunca en la Historia de Chile se había visto una cosa similar, nunca un Presidente de Chile había sido asesinado. Ahora vienen las distintas etapas de los plenarios, de las discusiones, yo sé que muchos van a negar este hecho, pero nosotros como familia queremos agradecer a la justicia chilena y al ministro Madrid”.
“Siempre tuvimos confianza y siempre lo dijimos, que llegue la verdad como esperamos que llegue para muchos otros chilenos que después de veintitantos años de democracia no conocen el destino de sus seres queridos, como todavía hay muchos chilenos que tienen detenidos desaparecidos cuyo conocimiento no ha llegado”, añadió.
“Esto es un paso importante, trascendental para construir la verdad y la justicia en nuestro país y para hacer justicia al Presidente Frei, por eso digo, la verdad tiene su hora y la hora de la verdad de Frei ha llegado”, enfatizó el también ex senador DC que mostró aflicción por la participación como autor de Luis Becerra en el crimen.
“Desgraciadamente también su chofer personal, así es la vida, pero lo más importante es que este fallo ha demostrado que después de tantos años, Frei murió el año 82, son casi 35 años buscando la verdad y esa verdad está llegando”, expresó.
“Tenemos que leer todo el fallo, es bastante completo, el ministro Madrid ha trabajado 15 años en esto y tengo la convicción de que si está haciendo ese fallo, ha reunido todos los antecedentes y los testimonios”, manifestó.
“Esto ya en parte lo anunció el año 2009 cuando los sindicó como posibles culpables del asesinato de Frei. El trabajo del ministro Madrid ha sido fundamental, no ha contado con la colaboración de los estamentos que lo debían haber hecho, pero a pesar de todo, la verdad siempre se impone, se demorará un año, diez años, 15 años, pero la verdad llega y la justicia también debe llegar”, agregó.
“Después de 15 años el ministro ha dicho ‘asesinato’, a Frei lo asesinaron, algunos podrán decir que no, que no participó, el chofer de él podrá dar cualquier excusa, los médicos podrán decir otra, los que hicieron la práctica abusiva y criminal de una pseudo autopsia no autorizada por la familia y que fue para tapar las consecuencias y las muestras de los ataques que había recibido y la forma en que lo habían envenenado, eso fue absolutamente comprobado, así que yo me quedo tranquilo”, concluyó.
