En una sesión especial que se realizará entre las 15 y 18:30 horas de este miércoles en la Cámara de Diputados, los ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés, y del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, expondrán los contenidos de los tres proyectos que buscan mejorar las pensiones de los chilenos.
Los secretarios de Estado se reunieron esta mañana con los presidentes de las comisiones de Hacienda, Constitución y Trabajo de la Cámara, José Miguel Ortiz, Fuad Chahín y Osvaldo Andrade, respectivamente, para conocer los mensajes con los proyectos y fijar las urgencias.
El primero crea un nuevo sistema de ahorro colectivo con el aumento del 5% de la cotización con cargo al empleador, el segundo un Consejo de Ahorro Colectivo estatal, autónomo y sin fines de lucro que administrará este 5% y que requiere de una refirma constitucional, y el tercero modifica y perfecciona el marco regulatorio de funcionamiento de las AFP.
Al término de la reunión realizada en el Ministerio de Hacienda, Chahín dijo que “esperamos que podamos despachar el proyecto de reforma constitucional que crea el Consejo de Ahorro Colectivo durante la primera semana de septiembre”.
“Esta es la viga maestra porque la administración de este 5% tiene que ser por un órgano constitucionalmente autónomo para que garantice la independencia de su función para que nadie tema, el día de mañana, que estos fondos puedan ser usados con un fin distinto al previsional”, expresó.
Por su parte, Andrade señaló que espera que el proyecto del aumento del 5% sea aprobado antes de la presentación del Presupuesto 2018, porque es el que va a mejorar las actuales pensiones.
En cuanto al proyecto de regulación a las AFP, declaró que “lo veremos con más calma porque entendemos que allí habrá un debate más sustantivo”.
Ortiz, en tanto, expresó que “haré uso de mis atribuciones como presidente de la comisión de Hacienda para que sea ley (el proyecto del 5%) antes que empecemos febrero del próximo año”.