El sociólogo Alberto Mayol entregó anoche una declaración pública en la que manifestó su intención de seguir en el Frente Amplio y solicitó a la mesa directiva reconsiderar la decisión de bajar su candidatura a diputado en distrito 10 (Santiago, Providencia, Ñuñoa, Macul, San Joaquín y La Granja), la que calificó como un error.
Además, comparó el uso de sus audios de WhatsApp con el incidente de la radio Kyoto en el espionaje a Sebastián Piñera y reiteró que fue sometido a un juicio sin derecho a defensa por parte de los dirigentes del FA. A continuación, la declaración textual de Mayol:
“Hoy es un día triste para el Frente Amplio. Nuestra fuerza y nuestra esperanza necesitarán mucho trabajo y cariño para recuperar el ímpetu y la fuerza vital que habíamos construido. El uso de una conversación privada para operaciones políticas es una práctica que no se veía desde el infame incidente de la radio Kyoto. Hoy estoy acá para manifestar mi dolor, pero también mis certezas ante una decisión injusta.
La mesa electoral del Frente Amplio ha ejecutado un juicio del que no se me informó el lugar, la fecha, el motivo. No tuve derecho a defensa. Me enteré por periodistas que me llamaron, a las 21 horas de ayer lunes, que esa mesa estaba reunida para enjuiciarme sobre un mensaje de audio que envié a una candidata del distrito (Natalia Castillo, de RD) luego que ella me había acusado falsamente en prensa.
Los periodistas me dijeron que les habían prometido una declaración pública de alto escándalo al final de la jornada. Me negué a dar declaraciones. Luego me llamaron a medianoche para informarme que una delegación se dirigía a mi hogar para darme la sentencia. Al arribo, me señalaron que no era ‘apto éticamente’ para ser candidato del Frente Amplio.
No exagero ni tampoco miento si les relato que la delegación, presidida por Rodrigo Etchecopar (RD), no pudo describir los cargos que se me imputaban: se dijo que era agresión verbal, se dijo que era violencia de género, se dijo que eran mis opiniones en prensa, se dijo que era una acumulación de hechos, se dijo que eran los audios, luego que no lo eran. Se me dijo incluso que les había costado tomar la decisión de sancionarme escuchando o sin escuchar la grabación.
Karina Oliva (Poder Ciudadano) se desgastó en explicar que el audio era técnicamente público y por eso se podía usar para una sanción. Nunca la entendí. Supuestamente yo había traspasado una línea. ¿Cuál? La de la ética, me dijeron. ¿Por qué? No hubo respuesta. Para colmo, mintieron en veces consecutivas. Dijeron anoche que era unánime, pero inmediatamente les expuse que sabía que no era así, pues nos habían avisado en ese instante desde un partido del Frente Amplio que rechazaban la sanción. Pero en el texto final sigue diciendo unánime. Y lo reiteraron hoy en conferencia de prensa. Mintieron, pero me sancionaron éticamente.
La situación es incomprensible. Una candidata afectada por mi postulación me denunció en prensa, sin aviso previo, el martes. Señaló que yo había intentado bajarla. Mintió con publicidad, sin sanción alguna. Me criticaron a la vez otros dos candidatos, organizadamente, el mismo día. La mesa del Frente Amplio no me defendió.
Luego que la denuncia no tuvo eco, se ejecuta otra denuncia, que es operativizada por el Presidente de Revolución Democrática desde el sábado. Y aunque el audio es del martes, entre ese día y el viernes no hubo problema, pero el sábado, justo después de un avance significativo en nuestra negociación para competir por el Distrito 10, comienza la tarea que terminaría en mi veto el día lunes por la noche. Allí la mesa toma la decisión de declararme no apto éticamente.
Una decisión administrativa, sin validez formal, sin legitimidad, criticada ampliamente por nuestras bases, por los independientes, es la que me sitúa hoy en un escenario de sanción inquisitorial. Lo lamento. Y solo me pregunto. ¿Es cierto que esta mesa electoral tiene derecho a tomar una decisión que afecta a las bases? ¿Por qué no sometemos mi posibilidad de ser apto a postular a un plebiscito?
Quisiera manifestar mi gratitud con los cientos de personas que nos han manifestado su solidaridad y, sobre todo, por los y las frenteamplistas que esperaban una solución sin fisuras, una solución donde mi nombre no fuera distancia con Beatriz, donde los proyectos diferentes puedan converger en una competencia sana. Mi dolor es enorme, pues hoy nos hemos debilitado. Pero sigo aquí, en el Frente Amplio. Agradezco las ofertas de otras coaliciones o partidos, pero seguimos construyendo Frente Amplio y eso no está en duda. Hoy somos tan frenteamplistas como antes.
Y a la Mesa Nacional del Frente Amplio le pedimos: reconsidere esta decisión, que niega los principios que defendemos y que es formalmente ilegítima. Apelo a su criterio. Han cometido un error. Ya lo saben, tienen la certeza. La opinión pública se ha pronunciado. No es hora de sostenerse en ese error. Es hora de reconsiderar la sanción que hoy pesa sobre mí. Apelo a su veredicto. Se los pido porque el precedente es grave, gravísimo para el Frente Amplio. Una motivación política (la disputa ideológica), disfrazada de juicio ético, se traduce en un esfuerzo por evitar la competencia en un distrito. Han cometido un error y puede ser remediado.
Como saben desde el viernes, nosotros hemos aceptado ir por el Distrito 10 en la fórmula que les parezca. Nos ponemos nuevamente en sus manos, porque confiamos en su deliberación y en la madurez que hemos construido. Una herida nos recorre y saber sanarla es parte de la construcción colectiva.
Termino diciendo que la historia nos ha abierto una puerta. En poco tiempo hemos estado en condiciones de construir la coalición que transformará Chile. No debemos cegarnos. Este es el sentido último por el que luchamos. Muchos y muchas con quienes hoy nos enfrentamos, ayer estábamos unidos. Que la ruta de división se cierre y que volvamos a caminar juntos por el Frente Amplio. Beatriz es nuestra candidata. La seguimos apoyando. Nos dolieron sus palabras, pero no renunciamos a los compromisos cuando en ellos está en juego el destino de Chile. La saludamos desde acá y como desde el día uno, estamos a su servicio”.
CL/Aton Chile