El senador Guido Girardi, junto a los abogados penalistas, Marcelo Castillo y Gonzalo Rodríguez, explicó que la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, también conocida como “Ley Cholito”, es un instrumento legal que permite luchar y contra todo tipo de abuso y maltrato animal.
El parlamentario afirmó que la iniciativa legal establece “una modificación del Código Penal, específicamente en los artículos 291 bis y 291 ter, que define como maltrato o crueldad toda acción u omisión que ocasione, injustificadamente daño, dolor o sufrimiento al animal y lo sancionas con penas de multa, presidio e inhabilidad perpetua de tener animales”.
Girardi agregó que “esta innovación es fundamental para proteger y respetar a los animales pues no se justifica el maltrato y sufrimiento de los animales sólo para esparcimiento de los humanos. Una cosa es matar animales para alimentarse y otra muy distinta maltratarlos por diversión. No puede ser que la familia disfrute con la crueldad”.
En ese sentido, llamó “a toda la ciudanía, a todas las organizaciones animalistas que, no sólo en el caso del rodeo, sino frente a cualquier maltrato animal, lo denuncien esto a los ministerios públicos, que sepan que tienen este instrumento legal para luchar contra el abuso de animales”.
El senador afirmó que “particularmente en el caso del rodeo queremos que los chilenos y chilenas que sienten respeto por los seres vivos y no están de acuerdo con el esparcimiento sádico se transformen en fiscalizadores y vigías del resguardo de la dignidad de animales. Basta una foto o video para constatar el maltrato”.
Girardi cree que “esta norma es un avance fundamental pues los animales son también seres vivos sintientes, con inteligencia, conciencia, tienen derechos y merecen respeto. La protección animal debe ser un desafío común compartido de toda la sociedad”.
Consultado si era posible terminar con un “deporte arraigado en la tradición popular”, el parlamentario dijo que “muchas tradiciones, circo romano, sacrificios humanos, peleas de animales, corridas de toro, se han ido terminando en la medida que nos civilizamos. Creo que debemos rescatar nuestro patrimonio cultural rural promoviendo valores positivos”.
Finalmente, el congresista sostuvo que “no puede ser deporte una actividad tan asimétrica donde un joven animal debe soportar la comprensión brutal de otro ejemplar mucho más grande”.
