El Movimiento Verde (Mover) presentó una denuncia ante Servel por nuevas irregularidades en la rendición de gastos del Partido Ecologista Verde, colectividad que en 2013 fue multada por más de $150 millones de pesos por presentar boletas falsas durante el periodo de elecciones.
Ahora, se suma el arriendo de una propiedad inexistente que el PEV arrendó para una supuesta actividad de formación política por la suma de $1.600.000 mil pesos. El PEV firmó un contrato con Alfonso Belmar, actual presidente del Tribunal Supremo. Sin embargo, Belmar no aparece en los registros del Conservador de Bienes Raíces como propietario de dicho inmueble, quien además fue multado por la emisión de boletas falsas y condenado por el Tribunal Calificador de Elecciones, Tricel, por la constitución ilegal del Tribunal Supremo del PEV.
Dentro de las nuevas irregularidades denunciadas se encuentra el pago de préstamos de capitales informales por montos que bordean los $4 millones de pesos. Hechos que transgreden la ley de financiamiento de partidos políticos, ya que según la legislación, las colectividades pueden recibir aportes y financiarse a través de préstamos en entidades bancarias, pero no a través de personas naturales sin acreditar.
A juicio del vocero de Mover, Israel Campusano, “aquí existe una banda organizada bajo la figura de un partido político para obtener dineros del fisco con fines personales, liderada por el Presidente del PEV, Félix González, lo cual se demuestra por el flujo de dineros informados al Servel”.
También se denuncia la compra de firmas de afiliación por un monto que supera los $10 millones de pesos, esto durante el proceso de refichaje, ocasión donde el PEV canceló mil pesos por cada firma recolectada.
Según explica el vocero de Mover Israel Campusano “estamos denunciando un “modo de operar” donde se constituye un partido artificial, con afiliados involuntarios para obtener dineros del estado por los conceptos de gastos con documentos irregulares o derechamente falsos y candidaturas cuyo verdadero objetivo es la obtención de dineros públicos, todo para justificar la recepción de dineros que mayoritariamente van a parar a la Octava Región y a la familia del presidente Félix González”.
Los gastos asociados al proceso de primarias parlamentarias del Frente Amplio también serán investigadas por el Servel, ya que en dicha oportunidad el PEV justificó gastos por $4 millones de pesos, pues la primaria se realizó entre candidatos familiares como el presidente del partido Félix González y su esposa, ambos militantes cuentan con una condena por boletas falsas y omisiones en la rendición de gastos de las elecciones en 2013.
Adicionalmente Israel Campusano afirma que “esto, creemos, es sólo el primer cómputo de los dineros que se ha adjudicado el Partido Ecologista de manera irregular, pero no descartamos que el monto total podría superar el medio millón de dólares”.
Finalmente, el vocero de Mover señala que “bajo la nueva ley de partidos las multas que recibió el PEV, en 2013, por presentar boletas falsas hoy serían sancionados con cárcel. Por lo tanto, es importante que este tipo de denuncias sean investigadas por el Servel para que se pronuncie lo antes posible”.
