La vocera de Gobierno, Paula Narváez, comentó las declaraciones del candidato presidencial Sebastián Piñera, quien calificó como débil la gestión del Ejecutivo tras el ataque incendiario que la madrugada del sábado dejó 18 camiones quemados en la Región de La Araucanía.
La titular de la Secretaría General de Gobierno reiteró que “todas las declaraciones que hace el ex Presidente Piñera las hace en su calidad de candidato y, por lo tanto, haciendo un uso político de los temas”.
Además, sostuvo que durante el Gobierno de Piñera se produjeron graves hechos de violencia en la zona, por lo que llamó a no utilizar los temas con fines políticos.
“Una vez más le decimos al candidato de la derecha que es importante actuar pensando en cuáles son los temas de Estado”, dijo Narváez.
“El tema de seguridad de las personas es un tema de Estado, por lo tanto vamos a dejar de lado las declaraciones de Sebastián Piñera, porque sabemos que lo que hay detrás es una motivación de carácter electoral”, añadió.
Consultada sobre la labor de inteligencia que realizan los organismos competentes, la ministra Narváez indicó que estos trabajos son realizados siempre con el “máximo rigor”.
Aseguró que son “las policías y su trabajo coordinado el que permite abordar estas situaciones”, añadiendo, respecto de las críticas surgidas por no prevenir estos hechos, que “creemos que no por un hecho puntual como este se puede hacer un juicio generalizado. A partir de este tipo de situaciones, son también las propias policías quienes coordinan sus acciones futuras y de carácter preventivo”.
En otra materia, la secretaria de Estado se refirió a la decisión que dará a conocer mañana el Tribunal Constitucional (TC) tras analizar el proyecto de ley, ya despachado del Congreso Nacional, que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales.
Al respecto, la portavoz del Ejecutivo reiteró que el Gobierno es “respetuoso de nuestra institucionalidad vigente” y puntualizó que el “Tribunal Constitucional forma parte de las instituciones de la República y hoy está haciendo la revisión de un proyecto de ley que hemos elaborado para que cumpla con todos los requisitos de constitucionalidad”.
En ese sentido, manifestó que “el Gobierno espera y está confiado -y no tendría por qué no ser de esa manera- que las resoluciones del Tribunal Constitucional se van a ajustar y van a tener todos los argumentos basados en el derecho”, recalcando que “reiteramos nuestro más sólido respeto a la institucionalidad vigente y al funcionamiento de nuestras instituciones”.
Sobre las acciones del Gobierno luego que el tribunal dé a conocer su resolución, la secretaria de Estado indicó que “lo prudente es esperar el fallo del Tribunal Constitucional y nos referiremos a él en el momento en que lo conozcamos”.
