El Comité de Ministros para la Sustentabilidad se reunirá a contar de las 7:30 horas de hoy lunes para decidir el fututo del proyecto minero-portuario Dominga en la Región del Coquimbo. En su última reunión, el 25 de julio pasado, el comité aprobó la instalación de una polémica planta de tratamiento de residuos industriales en Til Til.
En esta oportunidad, los titulares de Medio Ambiente, Salud, Minería, Agricultura, Economía y Energía deberán confirma o no el rechazo de la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo al proyecto minero de hierro y cobre de Andes Iron que, con una inversión de US$2.500 millones, pretende instalarse en la comuna de La Higuera.
La tramitación ambiental del proyecto ha generado controversia por poner en riesgo una de las zonas más ricas en términos de biodiversidad del país y la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt. El 9 de marzo pasado, la Comisión de Evaluación Ambiental de la región de Coquimbo rechazó la calificación ambiental del polémico proyecto.
En la instancia, los seremis de Desarrollo Social, Transportes, Agricultura, Energía, Salud y el intendente Claudio Ibáñez la rechazaron. En tanto, el director regional del Servicio de Evaluación Ambiental y los seremis de Minería, Obras Públicas, Medio Ambiente, Vivienda y Economía la aprobaron. Debido a que hubo un empate, el intendente Ibáñez debió dirimir y con su último voto en contra, la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) fue rechazada
Ese mismo día, el diputado DC Matías Walker aseguró que “hubo presiones políticas del Ministerio del Interior, hubo muchos llamados para que algunos seremis cambiaran su postura”.
“El intendente habló con algunos seremis que tenían informes favorables de sus carteras para que, finalmente, se abstuvieran o votaran en contra, para que el Consejo de Ministros fuera el órgano que finalmente resolviera el proyecto”, añadió Walker en esa oportunidad.
Por su parte, la ONG Océana informó este fin de semana que la Subsecretaría del Medio Ambiente y otros ocho servicios entregaron al Comité de Ministros informes negativos a las medidas de compensación y mitigación que fueron entregas por Andes Iron en el proceso de evaluación ambiental.
Según la ONG, una de las principales debilidades del estudio de impacto ambiental de Dominga se refería a los efectos en el medio marino y en la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, debilidades que fueron reafirmadas en este informe de la Subsecretaría de Medio Ambiente.
Se señala, entre otras cosas, que “el área de operación del proyecto, especialmente en lo que se refiere al puerto y las rutas de navegación se emplazaría en el hábitat del pingüino de Humboldt, del pato yunco, del chungungo y corredor de migración de cetáceos, afectando su desarrollo”. Agrega que las medidas de compensación propuestas por el titular “no generan un efecto positivo”.