Nacional

Luego de 3 años de trabajo prelegislativo, Gobierno envía proyecto de migrantes

La Presidenta Michelle Bachelet firmará y enviará hoy al Congreso el proyecto de nueva Ley de Migraciones que modificará la normativa que rige en Chile desde 1975 y que regularizará la situación laboral, educacional y de seguridad social de los migrantes que han llegado al país en los últimos años.

De acuerdo a versiones, el proyecto incluye la creación de un Registro Nacional de Migrantes y el otorgamiento de diversos beneficios en educación y salud. Con el envío de esta iniciativa, el Gobierno cerrará una etapa prelegislativa de tres años, demora que provocó la interpelación al ministro del Interior, Mario Fernández.

Por su parte, la vocera del Ejecutivo, Paula Narváez, señaló que el proyecto “tiene como principal propósito promover una migración ordenada, segura y reglada, que son los principios en los que se basa Naciones Unidas para las distintas legislaciones que los estados adoptan en materia de migración”.

En tanto, la diputada de RN, Paulina Núñez, quien interpelará al ministro Fernández el 5 de septiembre próximo, dijo que “voy a estar presente (en la ceremonia), porque el anuncio de este proyecto es consecuencia de nuestra interpelación. Si nosotros no hubiésemos decidido interpelar al ministro del Interior, no tendríamos aún un proyecto ingresado en los próximos días”.

Ayer, cientos de migrantes marcharon en Santiago para exigir al Gobierno una reforma migratoria que que garantice a plenitud todos sus derechos. La manifestación fue organizada por la Coordinadora Nacional de Inmigrantes y el secretario general, Rodolfo Noriega, señaló que tienen sus dudas por “la confección de este proyecto que nadie lo conoce”.

Comentarios
To Top