Por Gabriel Angulo González
Mucho ruido y pocas nueces. Si bien a principios de 2017 cuando Franco Parisi regresó a Chile proveniente de Estados Unidos tenía la motivación y las ganas de ser nuevamente candidato presidencial, a medida que fueron pasando las semanas, esas “ganas” iniciales se fueron atenuando por varios motivos.
Uno, porque tenía que juntar firmas, lo cual implicaba esfuerzo y dedicación en terreno para hacer “firmatones” en distintas ciudades del país. Lo que traía consigo, además, desembolsar una gran cantidad de dinero que no tenía. Esta vez, no poseía a su haber el Porche negro que vendió en la campaña 2012 para costear parte de su campaña. Al igual que Alejandro Guillier, a lo mejor el Banco Estado tampoco le podía prestar dinero.
Otra, que el apoyo de evangélicos y el partido Democracia Regional (DR) no contribuyó a plasmar adherencia ciudadana. Tal vez, le prometieron más de lo que podían entregar los feligreses o la DR no era una gran colectividad, que acaparara las 34 mil firmas necesarias para ser presidenciable.
Como sea, se abrió la posibilidad de que compitiera por un cupo en el Senado, ya sea por Aysén o Tarapacá, candidatura que dirigentes de la DR daban por segura. Tal como lo había señalado el presidente de la colectividad, Elson Bórquez, a Fortín Mapocho. “Nuestro candidato será un gran senador”, dijo. Incluso, lo proyectaban para presidenciable en 2021. “Mejor lo preparamos para las Presidenciales 2021, con más votos y ropaje político si consigue ser senador, porque debe tener experiencia política que genere sensación de gobernabilidad (…) Hay que ir de forma progresiva, y creemos que nuestro candidato será un gran senador y después proyectarse al 2021″.
Sin embargo, a la luz de los hechos, nada de eso ocurrió, dado que finalmente por razones tal vez personales que no ha indicado, Parisi no será candidato a senador. El anuncio lo hizo ayer a través de su fanpage en Facebook.
“Queridas amigas y amigos hoy (ayer) se inscriben los candidatos de Democracia Regional Patagónica, mi partido político. Apoyaré a todos y cada uno de nuestros candidatos en la forma que me indique las autoridades del partido”, sostuvo. Y Luego añade: “Creo ser mejor militante apoyando a los candidatos que buscando un escaño”.
Del mismo modo, dijo que respaldaría la candidatura de su hermana Zandra Parisi, que aspira a una diputación por distrito 26, que contempla Puerto Montt, Cochamó, Maullín, Calbuco, Castro, Ancud, Quemchi, Dalcahue, Curaco de Vélez, Quinchao, Puqueldón, Chonchi, Queilén, Quellón, Chaitén, Hualaihué, Futaleufú, y Palena.
“Zandrita dará lo mejor por su distrito y su gente (…) Será una gran diputada con el apoyo de ustedes, ella es muy inteligente, de gran corazón y mucho mejor persona que yo, con grandes y geniales ideas para la gente del distrito 26. Sus conocimientos, capacidad de trabajo, ética y siempre velar por los otros antes que su persona será un gran aporte al quehacer político en Chile”, indicó.
Por último, el ex presidenciable agradeció el apoyo de sus seguidores y llamó a replicar eso en los candidatos de la DR. “Estaré hablando de todos nuestros candidatos en futuras notas, pero me tome la licencia de comenzar por mi querida hermana, Zandra Parisi, Zandrita, una gran Diputada. Espero de corazón que aquellos que me dieron su voto puedan apoyar a Zandrita en el distrito 26. Saludos y con cariño me despido”, sentenció.
Democracia Regional sobre Franco Parisi: “Nuestro candidato será un gran senador”