Como un “desastre” calificó el candidato presidencial Alejandro Guillier, la quema de 29 camiones ocurrida esta mañana en La Araucanía, específicamente en San José de la Mariquina por el grupo mapuche Wichan Auka Mapu.
“Estamos preocupadísimos. Obviamente primero el respaldo y apoyo a los trabajadores que se vieron afectados por este ataque incendiario. También a las familias porque ahí hay empleo perdido. Estamos en una situación crítica donde tenemos que acusar una falla de nuestro sistema de seguridad”, afirmó.
Asimismo, el senador señaló que “acá falta inteligencia policial y más capacidad investigativa también de los fiscales y más claridad de los jueces al evaluar y sancionar estos casos. No podemos tolerar esta brutalidad y hay que aplicar el rigor de la ley, pero también la eficiencia de los procesos de fiscalización y sanción”.
En este sentido, el abanderado del PR,PPD,PS,PC, IC y el MAS, sostuvo que este es un problema que debe resolverse “dentro del estado de derecho sin afectar los derechos y garantías de personas inocentes”, pues afirmó que todas las investigaciones apuntan a que se trata de acciones perpetradas por grupos pequeños.
“Antes de calificar algo esperemos que la policía pueda investigar y tipificarlo, pero estamos ante una violencia aguda con grados de orquestación importante y estamos viendo un fracaso para enfrentar estas situaciones y tenemos que asumirlo con reformas para desarrollar con fuerza la inteligencia policial y el rigor en la investigación de nuestros fiscales. No es posible que un grupo de personas que según todas las estimaciones son entre 80 y 200, pongan en jaque nuestra institucionalidad”, finalizó.
