Por Gabriel Angulo González
Brindando un amplio repertorio de sonidos contagiados de buen rock alternativo, la banda chilena Masiva se presentó anoche en Centro Cultural “Tío Lalo Parra” de Cerrillos.
Lo hizo en el marco del Festival Metropolitano #SantiagoEsMío organizado por el Consejo de las Artes y la Cultura, con el fin de otorgar espacios a grupos emergentes o artistas ya consolidados.
Es así como compartieron escenario con bandas rockeras consagradas como “La Bandita del Domingo”, “Efege”, entre otros.
Además, agrupaciones folclóricas tocaron cuecas, hubo actividades para niños y el público en familia destacó la jornada, que se extendió desde las 16:00 horas hasta las 22:00 hrs.
Plato de fondo
La espera valió la pena. Sin duda, el plato fuerte del show. Salieron de los últimos. Lo cual, lejos de opacar a los oyentes, erizó la piel con las vibraciones emitidas por su música.
No todo era tarro y guitarra. Hay una canción especial: El Visitante (primer single del EP lanzado en junio) cual Follaje al Invernadero de Los Tres, conjuga una melodía instrumental, que su vocalista enriquece incorporando su voz y el ukelele. Mezcla que resulta armónica, cuyo ritmo evoluciona in crescendo hasta retumbar toda la potencia de la batería, el bajo y los acordes. Fue lo primero que tocaron.
Después sólo explotó el rock puro y tenso que caracteriza a Masiva. “Parte de Tí” es ya un clásico del grupo, perfectamente podría sonar en las radioemisoras locales. Y qué decir de “Nimiedad”, otro temazo cargado con la precisión de guitarra-con punteo a lo Radiohead- combinado con bajo que marca la escencia de una sonoridad reforzada con la fuerza de la batería y voz. Esto define su marca que no tiene nada tiene envidiar a Solar, De Saloon o Los Bunkers. Eso.
Luego sonó “Desaparecer”, una canción que recuerda a Placebo, pero con ribetes más metálicos, y concluye con platillos a punto de volar de la batería.
Y regresa la calma con “Frenesí”, tras la tempestad sonora. La calidez contrastada con relajo musical suave, al principio. Los instrumentos casi silentes comienzan a despertar. Fabián, el vocalista, expresa una nostalgia viva que con lamentos y coros de aullidos encierran el cuadro remember. Pero el miedo al olvido se pierde al instante que se despiertan del letargo y emerge el volcán del lamento en la voz, que se agudiza y prolonga. Y ahí los instrumentos acompañan ese grito casi gutural salido de un alma triste, cuyo brote de rabia florece para retornar la calma inicial… y concluye el tema.
Con “Cambiar” cierran su función. Una fusión de los otros sonidos resumidos en su estilo, con segundas voces del guitarrista.
Voces protagonistas
“A nivel sonoro, ha sido una de las mejores tocatas que hemos hecho”, dijo Fabián Medalla, voz y guitarra.
El bajista, en tanto, Claudio Bustos, sostuvo: “Hemos llegado a nuestra madurez musical. Ahora, tenemos que sacar nuestro primer disco”.

Masiva lleva una década tocando. Se ha presentado en importantes eventos y escenarios, como “Talento Crudo” o la SCD de Bellavista. La banda cerrillana posee raíces folclóricas e influencias del brit pop y rock alternativo de los 90`.
Integrantes de Masiva: Fabián Medalla (voz y guitarra), Patricio Medalla (guitarra), Claudio Bustos (bajo) y Felipe Marín (batería).
Pueden conocer más del grupo, visitando el fanpage de la banda o su sitio oficial:
https://www.facebook.com/BandaMasiva/
La banda tocará, próximamente, en el bar “House, Rock and Blues” de Ñuñoa, el 28 de septiembre.
Masiva, por eso, no descansa. Es de nicho, no masiva. Sigue en proceso de creación para lo que será-pronto-su primer disco, que incorporará estas y otras canciones….Darán de qué hablar, no cabe duda.
