Política

Guillier insiste en críticas a Fiscalía: “Se hace imperativa una autocrítica”

El candidato presidencial apoyado por partidos de la Nueva Mayoría, senador Alejandro Guillier, reiteró sus críticas hacia el Ministerio Público por la labor de los fiscales en las investigaciones de delitos contra la propiedad y afirmó que no está en contra de la entidad, pero que es necesaria una “autocrítica”.

El parlamentario afirmó que “yo he recorrido el país, hemos conversado con la gente de Arica a Magallanes y hay una profunda sensación de frustración en la ciudadanía por lo que consideran impunidad en los delitos que afectan al hombre común, sobre todo en robos y hurtos”.

Ante esto, Guillier aseguró que revisó estadísticas y que “en el primer semestre de este año ingresaron denuncias por un total de 645 mil delitos aproximadamente”.

“En ese mismo período el Ministerio Público aplicó lo que se llama 756 mil términos (puede haber más de una persona involucrada en un mismo delito), y de esos, en 650 mil casos dicho término no implicó el esclarecimiento ni la sanción del delito mismo, sino que los casos terminaron en archivo provisional, decisión de no perseverar la investigación y suspensión condicional de procedimiento, entre otras medidas administrativas”, sostuvo.

En ese sentido, explicó que lo anterior “significa, en los hechos prácticos, que de los delitos que afectan a la gente común, que nueve de cada diez delitos quedó instalada la impunidad, eso es lo que he señalado y me da pena que los fiscales lo tomen como una cosa personal”.

“Yo tengo la obligación como parlamentario y como candidato de hacerme cargo del malestar de la ciudadanía frente a lo que consideran es una impunidad y una desafección de lo que corresponde que es aclarar casos que los afectan”, enfatizó la carta presidencial del PR, PS, PC, PPD, IC y MAS.

A juicio de Guillier, “no hay sentido para la gente de que de diez delitos nueve no se aclaran y, además, que se diga que se cumplieron las metas y que tienen derecho a los beneficios”.

Por lo tanto, apuntó, “yo creo que se hace imperativo una autocrítica. Es verdad que faltan fiscales en Chile, también es cierto que hay muchos delitos que tienen penas muy bajas, lo podemos revisar, pero aquí tenemos un problema y el Ministerio Público es parte de la solución, pero también hoy en día de los deberes que tenemos pendientes”.

Consultado por las críticas que realizó previamente a los fiscales, de los incentivos mayores a los delitos más complicados y más bajo a los delitos más simples, señaló que “podemos discutir los bonos de los fiscales y mejorarlos si es necesario para estimularlos a investigar” y añadió que “estamos en un problema, entonces no podemos seguir haciéndonos como que no pasa nada y tenemos que enfrentar el problema.

“Yo reafirmo que esto no es una guerra contra los fiscales, ellos tienen que ser autocríticos, la gente tiene sensación de impunidad, en primer lugar y nadie está pensando en quitarles los bonos, pero asignémoslos bien de manera que haya un real estímulo a aclarar y sobre todo hacer justicia a la gente”, manifestó.

El aspirante a La Moneda finalizó sus palabras asegurando que “los chilenos están hasta el cuello con la delincuencia, entonces cómo los fiscales no van a tener autocrítica para darse cuenta de que tenemos que revisar esto y no en una mala actitud, sino que es la responsabilidad que todos tenemos de hacer una revisión a los diez años de instauración de este nuevo sistema”.

Comentarios
To Top