Política

Candidata intérprete de RD, Jazmin Aguilar: “Quiero ayudar a visibilizar los problemas de la discapacidad”

-Militante de Revolución Democrática (RD), quiere ser core en Región Metropolitana por Santiago III. Asesora en asuntos de discapacidad de presidenciable del Frente Amplio (FA), Beatriz Sánchez, es la “bandera de lucha” de su campaña. “Quiero apoyar desde el gobierno regional proyectos en materia de inclusión. Muchos cores hoy no los aprueban por desconocimiento, y no por mala voluntad”, dice.

Por Gabriel Angulo González

Es psicóloga. Y con 32 años quiere ser consejera regional en circunscripción provincial Santiago III (Maipú, Estación Central y Cerrillos). Milita en el partido Revolución Democrática (RD). Su lema: “Democracia inclusiva”.

Jazmin Aguilar Ortiz conversó con Fortín Mapocho. La también profesora tiene su “bandera de lucha”, que la identifica por más de una década: La inclusión de personas en situación de discapacidad.

“Antiguamente, este tema era súper invisibilizado. Hoy en día, sobre todo este año, ha salido a flote. Y, con mayor razón, me dije que tenía que aportar desde mis conocimientos profesionales en esta materia”, sostiene.

Quiere ser la voz de personas con discapacidad, que superan las 3 millones 500 mil en Chile, según Censo 2012. No maneja una cifra exacta, pero sí un aproximado del número, que hoy viven en comunas que busca representar en la Región Metropolitana. “Estamos hablando de 800 mil personas en la circunscripción por la que compito”, asegura.

Aguilar es experta e intérprete en lengua de señas. En base a su formación profesional, apoya en esta área a la presidenciable del FA. De hecho, apareció en la franja televisa de la periodista.

Aguilar junto a Sánchez en franja televisiva.

Jazmin es experta en lengua de señas.

 

Por lo mismo, señala: “Quería capitalizar este conocimiento en el ámbito político”. Se hizo de amigos “revolucionarios” y jóvenes con ideales que compartía. A partir de agosto de 2015 forma parte de RD. “Me di cuenta de que para hacer cambios reales en discapacidad había que hacerlo desde la política”.

Salta a la vista algo llamativo cuando uno la observa: pronto será mamá. Sí. Está embarazada. Lo cual, lejos de ser un impedimento, la motiva, aunque reflexionó acerca de si era oportuno incursionar en la arena política.

“Lo pensé bastante, pero mi hijo adentro tiene todas las emociones conmigo todos los días. ¿Y qué hice? Renuncié, justamente, a mis trabajos para enfocarme en mí candidatura y la campaña. Tuve que hacerlo para dedicarme a esto y darme un tiempo de relax, porque tener un hijo adentro de uno también necesita un espacio de tranquilidad y la campaña, muchas veces, no te da ese tiempo”, relata.

Estima que, culturalmente, las personas en situación de discapacidad no votan. Fenómeno que para ella tiene una explicación: “No hay información que llegue a ellos directamente y los ayude a tomar una decisión por algún candidato. Entonces, no tienen el ánimo ni las ganas de votar, porque se sienten excluidos”.

Como lleva años trabajando y analizando esta área, posee un compromiso mayor. “Si bien yo no tengo discapacidad, quizás en otra vida la tuve o parí un hijo así. Por tanto, no la vivo, pero siento una empatía especial, y este tema hay que hacerlo visible, patente y hacer justicia social”.

Su campaña tendrá un tinte más mediático y de trabajo en equipo: “Es muy de Facebook, redes sociales y medios de comunicación, y de videos para gente sorda”. Aunque el trabajo en terreno como el “puerta a puerta” o visitas a ferias no lo descuidará. “Lo voy hacer, pero según me acompañe mi biología actual”.

Ante lo mismo, añade: “No veo mi campaña sin compañeros del FA ni de RD, que van en mi misma zona o a diputados, porque si trabajamos aislados en materia de discapacidad, de verdad, seguirá invisibilizándose. Hay que trabajar por la transversalidad del tema”.

Más allá de ello, quiere resaltar el siguiente mensaje: “Abramos la democracia a ser inclusivos, con respecto a la sensibilidad frente a personas con discapacidad, y con nosotros mismos como candidatos para que trabajemos en equipo. Abramos la puerta a la inclusión en todo aspecto y para todas las personas”.

Inclusión laboral

En junio se publicó la Ley de Inclusión Laboral N° 21.015, que fija una cuota del 1% de integración laboral a personas en situación de discapacidad, en empresas y organismos con más de 100 trabajadores. La normativa entrará en vigencia en diciembre y beneficiaría a más de 27 mil personas.

“Me parece interesante la ley, porque el trabajo ayuda a las personas. A todos. Con y sin discapacidad, con habilidades y competencias distintas; a todos. Es como una terapia (…) Los empresarios creían que estas personas no eran capaces o tenían que ser dependientes de un ente regulador, perdiendo tiempo, plata y productividad. Se investigó que eso no es así”, opina.

Como candidata, Aguilar desea que se aprueben más proyectos vinculados a la inclusión desde el gobierno regional, y avanzar mucho más en esta área.

“Las comunas que yo represento están bastante abandonadas en este tema y no se han ganado iniciativas inclusivas, asociaciones u organizaciones, que ven estas materias”, se queja.

Actualmente, en las escuelas no existen ramos que enseñen lo que es la inclusión, la diversidad y los Derechos Humanos, critica. “Entonces, mientras no exista educación en estos temas, la discapacidad seguirá siendo un tema (…) Después de cumplidos los 18 años, se ve que los niños se criaron de una forma, donde ven solamente la normalidad, y no existe una diversidad, o no la reconocen”.

Y destaca, también, otra problemática de la discapacidad: “El acceso universal arquitectónicamente no conversa con la urbanidad para acceso de personas en situación de discapacidad. Lo que hay en nuestro país no basta. Faltan más ascensores en todos las estaciones del Metro”.

En definitiva, a modo de conclusión, Aguilar proclama: “Quiero apoyar desde el gobierno regional proyectos en materia de inclusión. Muchos cores hoy no los aprueban por desconocimiento, y no por mala voluntad.  Esa falta de conocimiento quiero cambiar y darle la importancia que tiene. Quiero ayudar a visibilizar los problemas de las personas con discapacidad”.

*Sepa más de la candidata en redes sociales:

Twitter: @jazminAguila7

Facebook: https://www.facebook.com/JazminCore2017/

Comentarios
To Top