Un grupo de manifestantes llegó la mañana de este jueves hasta el frontis de la Catedral de Concepción, para mostrar su apoyo a los cuatro comuneros mapuches que están en huelga de hambre hace más de 100 días, razón por la cual debieron ser trasladados hasta el Hospital Regional de Temuco.
Pasadas las 10:00 horas comenzó la manifestación cuando los simpatizantes de la causa mapuche ingresaron con lienzos a interrumpir la misa en ejercicio, hecho que sucedió y la homilía se realizó de manera continua hasta que al término de ésta que comenzaron los gritos contra la Ley Antiterrorista y favor de la liberta de los huelguistas, quienes realizan el ayuno como protesta al año y tres meses que llevan en prisión preventiva.
Según declaró Juan Carlos Tralcal, vocero presos en huelga, la Iglesia “cumple la función de respetar la vida y tiene cierta incidencia en el estado, por lo que el llamado a tomarse la catedral de manera indefinida es sobre todo para lo que estamos haciendo ahora, llamar la atención, convocar prensa para manifestarnos y hacer escuchar lo que está ocurriendo allá en Temuco”.
Debido a la manifestación, las puertas de la Catedral penquista fueron cerradas, aunque aún se mantienen protestantes en su interior pronunciándose a favor de los comuneros, quienes están siendo investigados por un atentado incendiario que tuvo lugar en una iglesia evangélica en Padre Las Casas, proceso en el cual exigen ser juzgados por ley común y no por medio de la Ley Antiterrorista.
“La acción en si de tomar la catedral es para manifestar el apoyo a los presos políticos que hoy cumplen 107 días de huelga de hambre en la cárcel de Temuco. La Ley Antiterrorista hace que la investigación sea ocultista y no haya información, no sea trasparente y los familiares sabemos de la inocencia de estos cuatro peñis”, dijo Tralcal, hermano de Alfredo, detenido junto a Pablo, Benito y Ariel Trangol Galindo.
Los manifestantes y familiares de los huelguistas alegan que durante el año y medio que casi llevan en prisión preventiva, 15 veces se les ha negado la apelación a la medida precautoria.
