A partir de la primera semana de octubre, la Sala del Senado estará en condiciones de pronunciarse, en particular, sobre el proyecto en segundo trámite, que crea un seguro o licencia médica para que padres y madres puedan acompañar a sus hijos que padezcan enfermedades graves.
La Comisión de Hacienda concluyó esta semana el despacho de esta iniciativa, largamente anhelada y sobre la cual existe bastante “unanimidad”, según expresó el senador Carlos Montes, presidente de la instancia.
El proyecto, denominado también como Ley Sanna, fue impulsado por la agrupación de mujeres con hijos con cáncer “Oncomamás”, y establece que, tanto el padre como la madre cuenten con hasta tres meses de licencia laboral (cada uno) remunerada de manera de poder estar junto a sus hijos, en momentos donde el acompañamiento se vuelve fundamental.
Este seguro operaría en cuatro circunstancias: enfermedades graves como el cáncer, en un trasplante de un órgano, cuando el hijo se encuentra en desahucio o estado terminal y en caso de un accidente grave con riesgo de muerte o de secuela funcional grave y permanente.
En los primeros tres casos, los padres podrán utilizar este beneficio mientras que el hijo tenga entre 1 y 18 años; en el cuarto caso, el seguro operaría hasta los 15 años.
Fortin Mapocho
Latest posts by Fortin Mapocho (see all)
- Piñera no descarta Estado de Sitio ante hechos de violencia en Macrozona Sur - 25/02/2021
- Sara Campos candidata a alcaldesa de la La Reina: “HICIMOS PRIMARIAS CON TODAS LAS FUERZAS POLÍTICAS DE OPOSICIÓN, NO SÓLO CON ALGUNAS” - 25/02/2021
- Claudio Castro no podrá ser candidato a la reelección, TRICEL acogió apelación y Chile Vamos ya tiene su primer alcalde electo - 25/02/2021
