En los últimos tres años de aplicación de la Ley de Transparencia sobre Acceso a la Información Pública, seis entidades públicas han encabezado sistemáticamente los reclamos por negarse a entregar los datos requeridos: Carabineros, Ejército, Subsecretaría de Salud Pública y los ministerios de Salud, Educación e Interior.
De acuerdo a lo que publica hoy La Tercera, se trata de un “ranking” elaborado por el Consejo para la Transparencia (CPLT), que abarcó desde enero de 2015 a julio de 2017 y que se enfocó en instituciones del gobierno y Fuerzas Armadas y de Orden.
Según esa información, en 2015 ingresaron 102 recursos de amparo en el CPLT en contra de Carabineros, número que subió a 107 en 2016. Durante este año, esa institución lleva 65 recursos, llegando a un total de 274 en el período estudiado. En segundo lugar aparece el Ejército, con 61 en 2015, 87 al año siguiente y 36 en lo que va de 2017, con un total de 184 en el lapso analizado.
El CPLT aclaró, en todo caso, que ambas instituciones son también las que mayor solicitud de información reciben cada año, algo que se repite en el caso de los otros organismos que figuran entre los con mayor cantidad de recursos de amparo presentados ante el consejo.
“Hay un dato interesante: las temáticas más consultadas por los ciudadanos, mayoritariamente, tienen que ver con estas áreas sensibles, como lo son educación, seguridad y salud. Eso no sólo refleja la existencia de una sociedad cada vez más empoderada, sino que también evidencia el creciente interés de las personas en saber cómo el acceso a la información puede mejorar su calidad de vida. Y tratándose de aspectos tan importantes, creemos que organismos como estos deben duplicar sus esfuerzos no sólo para cumplir la ley, sino que también para proporcionar información útil y fidedigna a quienes la exigen”, declaró a La Tercera el presidente del Consejo para la Transparencia, José Luis Santa María.
En el caso del Ejército, las razones de los amparos ante el CPLT se deben, principalmente, a una respuesta negativa de esa institución a la información solicitada por las personas, con un total de 75 reclamos por ese aspecto entre 2015, 2016 y 2017.
En ese mismo período se presentaron 30 quejas porque simplemente no hubo respuesta a la petición, y 13 debido a que los datos entregados no correspondían a lo solicitado.
El Ejército, a la vez, apeló 11 veces a la “seguridad nacional” en ese período para no entregar información, en 15 ocasiones señaló que la información no se encontraba, y 17 veces respondió que hubo una “oposición de un tercero”.
Carabineros, en tanto, en el mismo período argumentó en 35 ocasiones que no podía entregar información por el “debido funcionamiento” del servicio, y 27 veces por “seguridad nacional”, entre otros motivos.
