Política

Navarro y “Operación Huracán”: Espero no sea una estrategia para ocultar huelga

Luego de presentar a su equipo de campaña, el candidato presidencial del Partido País, senador Alejandro Navarro, lanzó sus críticas por la detención del vocero de la CAM, Héctor Llaitul Carrillanca, y otros siete comuneros, en el marco de la llamada “Operación Huracán”.

“Hay 72 comuneros mapuche en los últimos 10 años que han estado entre 6 y 3 años y medio en la cárcel para luego salir en libertad sin ningún tipo de cargo, declarados inocentes”, enfatizó Navarro.

Por esto, acotó, “yo espero que esta no sea una trama comunicacional para ocultar la huelga de hambre que cumple más de 110 días que se desarrolla en La Araucanía”.

“Me preocupa lo espectacular que ha sido el proceso de la detención de Llaitul y quiero decir que asociación ilícita terrorista es una figura penal muy compleja de probar, y el señor fiscal va a estar en la mira de los chilenos porque nadie quiere violencia en La Araucanía”, añadió.

En esa línea, el senador aclaró que “aquí no hacemos una apología de la violencia, queremos la paz, que vuelva la convivencia en la zona mapuche, y lo reitero, no va a ver paz en La Araucanía si no hay devolución de las tierras usurpadas al pueblo mapuche”.

En relación a su equipo presidencial, Navarro anunció que el jefe de campaña será Marcel Lhermitte, periodista, asesor en comunicación política y campañas electorales, quien trabajó para Jean Luc Mélenchon, ex candidato presidencial en Francia.

En tanto, el aspirante a La Moneda nombró al médico Pablo Sepúlveda Allende -nieto del ex Presidente Salvador Allende- como encargado de los comandos internacionales en otros países y que ya se han constituido en Francia, Ecuador y Venezuela.

“Ponemos a disposición un equipo humano, compuesto con gente con experiencia larga, con compromiso social”, afirmó y agregó que será “una campaña que va a buscar al corazón de los chilenos, queremos llegar a cada hogar y a todo Chile”.

Comentarios
To Top