Política

Presidente del Servel se reunió con el contralor por negativa de BancoEstado

El presidente del Servicio Electoral, Patricio Santamaría, se reunió el lunes pasado con el contralor general de la República, Jorge Bermúdez, con el fin de abordar la negativa del BancoEstado para entregar a los candidatos a La Moneda y al Congreso.

La información la entrega hoy La Tercera, que también destaca que hoy el consejo directivo del Servel se reunirá para tratar el caso de Óscar Rementería, candidato senatorial de Amplitud por Valparaíso, a quien BancoEstado manifestó su negativa a entregar un crédito apelando a una supuesta imposibilidad constitucional.

En su respuesta a Rementería, BancoEstado consigna que “la Constitución Política dispone en el artículo 57, N° 8, que ‘no pueden ser candidatos a diputados ni senadores (…) las personas naturales y los gerentes o administradores de personas jurídicas que celebren o caucionen contratos con el Estado”.

Además, con su negativa, el BancoEstado buscaría no “perjudicar” a un parlamentario en ejercicio, porque en caso de tener un contrato con el Estado, caería en una causal de cesación del cargo, castigo que se estipula en el artículo 60 de la Carta Fundamental.

Tras recibir esta respuesta de la entidad estatal, señala La Tercera, Rementería llevó el caso al Servel, cuyo consejo se reunirá hoy para abordar el tema y podría emitir un pronunciamiento respecto de la observación que hizo el BancoEstado.

Asimismo, el diario afirma que la respuesta del banco provocó inquietud al interior del Servel, debido a que se está realizando una “interpretación” del crédito como si fuera un “contrato” con el Estado, algo que consideran erróneo.

Asimismo, el diario resalta que, según algunos abogados constitucionalistas, la Contraloría podría jugar un rol clave en medio de esta controversia. A juicio de expertos en la materia, esa entidad podría emitir un pronunciamiento que dirima finalmente y establezca, de manera vinculante, si BancoEstado puede o no entregar créditos a los postulantes.

Sin embargo, La Tercera advierte que, hasta el momento, la Contraloría no ha recibido consulta alguna sobre la materia.

Comentarios
To Top