Nacional

Krauss reitera que al aprobarse proyecto, pensiones subirán 20% de inmediato

La ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, encabezó un nuevo Diálogo Ciudadano relativo al sistema de pensiones hoy en Punta Arenas haciendo destacando las iniciativas introducidas por el gobierno para incorporar un aumento a las pensiones de los jubilados actuales y futuros del sistema de pensiones.

En la actividad, que se llevó a cabo junto a trabajadoras y trabajadores del sector comercio de Punta Arenas, en la empresa Abu-gosch de Zona Franca, la secretaria de Estado abordó en específico los principios que fundamentan los tres proyectos presentados por el ejecutivo al parlamento y se dieron a conocer ejemplos de aumento en las pensiones de las mujeres que hoy están trabajando y de jubilados actuales y próximos a pensionarse.

Al respecto, la secretaria de Estado mencionó la importancia se acudir a las zonas extremas, como Magallanes, para encontrarse con las personas y explicarles de frente los cambios que se busca introducir.

“Para el Gobierno de la Presidenta Bachelet el generar esta cercanía con la ciudadanía siempre es enriquecedor, entendiendo que es importante difundir los contenidos de los proyectos de ley expuestos para que la gente sepa cuál es el objetivo central de la propuesta que hemos presentado y que actualmente se discute en el parlamento”, señaló.

En cuanto al proyecto mismo, la exposición se enfocó en ejemplos concretos para explicar el aumento de las pensiones, especialmente, enfocados en los beneficios que recibirán las mujeres y pensionados actuales.

Sobre esto, Krauss agregó que “de aprobarse este proyecto de ley, lo importante es entender que se van a aumentar inmediatamente en un 20% las pensiones del sistema de AFP. Ese es un cambio radical y contiene un principio de solidaridad que nos permite garantizar el incremento de las futuras pensiones, contemplar la equidad de género”.

En este sentido, de acuerdo con lo expuesto en el diálogo, a través del llamado “Bono Mujer” que incorpora el proyecto, las mujeres que jubilen a partir de los 65 años incrementarán en un 14% adicional sus pensiones. Esto sumado al 20% que ya vendrá incrementado con la primera iniciativa.

Posterior al diálogo, la autoridad ministerial se dirigió a dependencias del Hospital regional para visitar a los trabajadores del lugar, donde además se reunió con las llamadas “Onco-mamás”, agrupación de mujeres trabajadoras y madres de hijos con padecimientos oncológicos, quienes se reunieron con la ministra para agradecer la iniciativa de la llamada Ley Sanna, que crea el seguro para madres y padres de hijos con enfermedades graves.

Comentarios
To Top