Política

Nueva Mayoría tilda de “error” dichos de Barraza, pero asegura que el tema está zanjado

Tras el comité político en La Moneda, los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría aseguraron que la polémica por los dichos del ministro Marcos Barraza “está zanjada”, aunque lo tildaron como un “error”.

El timonel del Partido Radical, Ernesto Velasco, afirmó que “el que está a cargo del orden público es el ministro del Interior y el subsecretario, por lo tanto, lo que uno espera es que el Gobierno sea coherente, haya orden, gobernabilidad y que un tema tan sensible como la seguridad ciudadana, haya claridad que el que lo tiene que transmitir es el ministro del interior”.

En ese sentido, acotó que “los ministros sectoriales no pueden ser comentaristas de temas tan delicados como los temas de seguridad, los ministros sectoriales se tienen que dedicar a sus carteras”, y enfatizó que “evidentemente creo que el ministro (Barraza) se equivocó”.

Aun así, Velasco descartó que el titular de Desarrollo Social deba dejar su cartera y señaló que “el propio Gobierno ya lo ha aclarado, lo ha precisado en el día de ayer, incluido el propio ministro Barraza, el ministro del Interior, el tema está claro y se ha precisado y ha habido un reconocimiento explícito de que quien le corresponde llevar este tema es al ministro del interior”.

Por su parte, el presidente del PS, Álvaro Elizalde, aseguró que en el comité político se discutieron varios temas, pero en este caso existe “relativo grado de consenso”.

“Primero quiero recalcar una condena enérgica a todo hecho de violencia que debe sr esclarecido y sancionado conforme a lo que establece la ley, y en segundo lugar, en paralelo, porque no hay que vincular ambos temas, avanzar por cierto en la deuda histórica que existe con los pueblos indígenas, sobre todo con el pueblo mapuche en la Región de La Araucanía. Son dos temas distintos y que se deben desarrollar en paralelo como parte de una política de estado”, destacó.

En tanto, el timonel del PPD, Gonzalo Navarrete, explicó que en este tipo de hechos “tiene que haber operación del Ministerio Público que persiga, el ministerio de Seguridad Pública tiene que instalar los mecanismos preventivos que aquí corresponda y tiene que hacerse una mirada de largo plazo con La Araucanía, y nosotros entendemos que eso está suficientemente claro”.

“El propio ministro Barraza con el Ministerio del Interior y la ministra Paula Narváez aclararon el punto, y por lo tanto, yo creo que ahí está resuelto, hay una política integral, esto no es solo uno u otro”, puntualizó.

El líder de los comunistas, Guillermo Teillier, además, comentó que “no encuentro que haya un atropello a la razón como se ha tratado de decir o que hay una desavenencia tan grande entre los ministerios. No es eso”.

“Lo que ha quedado claro es que el ministro Barraza tenía una visión un poco distinta de los hechos y él lo que veía es que se están haciendo esfuerzos por poner en práctica el Plan Araucanía, por una ley que se envió para resolver muchos temas pendientes”, sostuvo.

Ministro Barraza reafirma sus dichos por La Araucanía: En Chile vivimos tranquilamente

Comentarios
To Top