Política

Mayol y Jiles solicitan que Aleuy extienda vacaciones hasta 11 de marzo de 2018

La Bancada Amplia, encabezada por Alberto Mayol y Pamela Jiles, llegó hasta La Moneda para entregar un certificado donde solicitan que el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, extienda sus vacaciones hasta el 11 de marzo de 2018, cuando termine el actual Gobierno.

La polémica surgió luego de fuertes rumores acerca de la renuncia del personero de Gobierno, quien se habría molestado por cómo actuó el Ejecutivo frente a la huelga de los comuneros. Tras esto, la Subsecretaría del Interior aclaró que Aleuy se tomaría vacaciones debido a que no descansó durante la emergencia forestal de este verano.

Ante esto, la Bancada Amplio solicitó que “se extiendan las vacaciones hasta el día 11 de marzo de 2018 para el empleado público y funcionario fiscal, el señor subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy Peña y Lillo, haciendo uso de su ‘feriado legal’, pudiendo gozar de sus vacaciones prolongadas por el bien de él mismo y de todo el pueblo de Chile”.

En una misiva, que entregaron en el palacio presidencial, indicaron que “para tal efecto le hemos traído todo listo: el certificado de extensión de vacaciones, que sólo requiere de su firma y de su tramitación por el conducto regular, para que se haga efecto”.

“De antemano, ‘muchas gracias’ le dicen las comunidades mapuche del wallmapu, los pobladores, los estudiantes y la ciudadanía en general, que conocen de cerca del arduo ‘trabajo’ que desarrolla el subsecretario, razón por la cual nos gustaría premiarle con más vacaciones, al menos hasta el 11 de marzo de 2018”, acotaron de forma irónica en la carta.

Tras ingresar a la oficina de partes, Jiles manifestó que “estas vacaciones en realidad son falsas, porque podemos decir con toda seguridad que Aleuy ya había tomado el período de vacaciones que le correspondía por este tiempo, queda claro que es un invento”.

Asimismo, la periodista y candidata a diputada acotó que esta solicitud se debe a que “Aleuy es considerado el ‘cuco’ entre los niños mapuche, a los cuales a bombardeado con bombas lacrimógenas durante cuatro años, lo cual ha sido denunciado y criticado por los organismos internacionales preocupados por la infancia”.

“Además, ha sido un elemento fundamental en desactivar las reformas que la Nueva Mayoría quiso hacer y que propuso en su programa de Gobierno, y que habría sido importante para los avances de nuestro pueblo que se hubieran realizado. Mahmud Aleuy ha sido un elemento fundamental en desactivar la posibilidad de avanzar con esas reformas”, agregó.

Por su parte, el también candidato al Parlamento, Alberto Mayol, dijo que “Aleuy es de esas personas que suele confundir la política con la policía y cree que cada vez que tiene que hacer política tiene que llamar a la policía, para que la haga en vez de él”.

“Le informamos que su trabajo fundamental es lograr que la política funcione en Chile y que hayan soluciones reales para las problemas sociales, no reprimir las manifestaciones públicas, no intentar cerrar toda problemática, toda crisis, simplemente con el uso de la fuerza física”, sostuvo.

Finalmente, el ex candidato presidencial enfatizó que “desgraciadamente Aleuy ha sido un símbolo del conservadurismo de este Gobierno en el proceso de reformas, ha sido uno de los primeros que ha intentado frenar los procesos”.

Comentarios
To Top