Parlamentarios de la Nueva Mayoría dieron a conocer hoy un acuerdo de apoyo mutuo para la segunda vuelta presidencial entre Alejandro Guillier y Carolina Goic, aunque esta última ha sido renuente a suscribir un compromiso de este tipo.
A nombre de la DC, la diputada Yasna Provoste asistió a esta actividad realizada en hall de la Cámara de Diputados. El único presidente de los partidos de la Nueva Mayoría fue Gonzalo Navarrete, timonel del PPD.
Otros asistentes fueron la senadora PPD Adriana Muñoz y los diputados Daniel Núñez (PC), Alberto Robles (PR), Loreto Carvajal (PPD), Felipe Letelier (PPD), Daniella Cicardini (PS) y Clemira Pacheco (PS).
El acuerdo está formalizado en una carta llamada “Para seguir construyendo” y la firman otras 300 personas, entre parlamentarios y figuras partidarias, incluyendo los diputados DC Gabriel Silber, Víctor Torres, Mario Venegas, Claudio Arriagada, Aldo Cornejo, Juan Morano, Sergio Ojeda, José Miguel Ortiz y Patricio Vallespín.
Acerca de la reticencia de Carolina Goic a suscribir un acuerdo de este tipo, la diputada Provoste dijo que “cada uno tiene su rol, la candidata presidencial tiene su rol de seguir recorriendo el país, dar a conocer sus propuestas y nosotros estamos trabajando por cada una de las candidaturas, pero mirando el desafío que hoy tenemos”.
Añadió que “uno en política actúa en virtud de sus convicciones, no de los permisos que uno pueda solicitar, todos los que estamos acá tenemos una clara convicción que es actuar con más unidad en la política, esto no le puede caer mal a nadie que piense en el país, en los desafíos que tiene Chile”.
Por su parte, Navarrete expresó que el compromiso “se ha trabajado durante las dos últimas semanas, en todos los partidos hemos tenido una gran recepción, hoy hay cerca de 300 personas que están firmando un acuerdo explícito de proyección, corrección y propuesta para Chile en segunda vuelta”.
En el documento, junto con una autocrítica por no haber llegado a un sólo postulante a La Moneda, se expresa que “nos comprometemos a que en la segunda vuelta apoyaremos a la candidata o candidato que represente a las fuerzas de centro izquierda e izquierda y nos desplegaremos por el país instando para el éxito que será común”.
Agrega que “para eso convendremos los términos y condiciones que nos hagan coincidir en un programa que sea representativo del más amplio espectro de los partidos políticos y demás fuerzas a las que pertenecemos. Asimismo, estableceremos los acuerdos básicos para asegurar la necesaria gobernabilidad que requiere el país”.
