Los controladores del grupo Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, confirmaron al fiscal regional metropolitano oriente, Manuel Guerra, sus acusaciones de que los fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena los engañaron para declarar en la causa y no cumplieron un supuesto compromiso de no llevarlos a juicio oral.
La Tercera reveló hoy el contenido de las declaraciones de ambos imputados, efectuadas en julio pasado ante el jefe de los fiscales investigadores. Délano y Lavín están formalizados por delitos tributarios y cohecho en el marco de la investigación por el financiamiento ilegal de campañas políticas.
“El Ministerio Público no cumplió su acuerdo y, aún más, en la audiencia de formalización y posterior revisión de medidas cautelares, se usó mi declaración en mi contra y, por eso, considero que mi declaración se obtuvo en base a un engaño”, declaró Délano ante el fiscal Guerra, el 26 de julio pasado.
El diario consigna que el abogado de ambos empresarios, Julián López, pidió que se les tomara declaración para que entregaran su versión respecto del presunto acuerdo no cumplido para acceder a un procedimiento abreviado y evitar así un juicio oral, a cambio de que ellos colaboraran con la investigación.
La Tercera recuerda la primera declaración de Délano en enero de 2015, cuando reconoció haber autorizado apoyos monetarios a diversos candidatos, pero que nunca se involucró en la materialización de dichos aportes a Andrés Velasco, Alberto Undurraga, Pablo Zalaquett y Pablo Longueira. Afirmó que Jovino Novoa pedía dinero para “candidatos afines”.
Por su parte, Lavín declaró ante Guerra el 27 de julio, y también aseguró que fue “engañado” por los fiscales. “Si renuncié a mi derecho a guardar silencio fue porque confié en el acuerdo que teníamos con la fiscalía y jamás me imaginé que la fiscalía podía incumplirlo. Por lo anterior, mi declaración fue obtenida bajo engaño”, señaló.
Según contaron ambos al fiscal Guerra, el 5 y 6 de enero de 2015 fueron a declarar ante Gajardo y Normabuena, luego de que su abogado les dijera que habían llegado a un acuerdo con la fiscalía, el que estaba estipulado en una minuta que había confeccionado su defensa en conjunto con el Ministerio Público.
Lavín dijo que el compromiso “consistía en pedir arresto domiciliario total para Délano y para mí por un máximo de 60 días y en el curso de ese plazo pedir audiencia de juicio abreviado. Por el contrario, la fiscalía pidió prisión preventiva a la cual ingresamos el 7 de marzo de 2015 y donde permanecimos por 46 días”.
El empresario recordó que en su formalización “la fiscalía nos acusó de no haber dicho toda la verdad en el tema de los forwards, ya que no habíamos hablado en la declaración de enero de los forwards de CB, siendo que no es correcto el que hayamos ocultado información”.
