Luego de conocerse la información de que el Ejecutivo congeló los recursos para la remodelación y mejorar los estándares de seguridad de la Catedral Evangélica, la ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, afirmó que no se trata de una “venganza” contra el credo religioso a raíz del trato sufrido por la presidenta Bachelet sufrido durante el Te Deum.
En dicho contexto, la vocera descartó las críticas provenientes de diversos sectores, asegurando que la suspensión de recursos era una presunta vuelta de mano de La Moneda tras el impasse vivido en el acto ecuménico del 10 de septiembre.
“no tiene nada que ver con la realidad”, sostuvo Narváez agregando que “la Catedral Evangélica forma parte de nuestro patrimonio nacional y por lo tanto, es tratada de acuerdo a aquello”
“En este momento, el proyecto está en el Sistema Nacional de Inversiones, que contempla una etapa de evaluación en materia de rentabilidad social. Es en esa etapa en la que se encuentra y por lo tanto seguimos trabajando al respecto”, dijo.
La Tercera dio a conocer hoy un oficio firmado por el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Ricardo Cifuentes, en el que se suspende el proceso de aprobación por “falta de información” de su evaluación técnica y económica.
El documento señala que el proyecto “se encuentra en proceso de formulación por parte de la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, y su costo total actual es de $ 5.969.282 millones. Esta formulación fue sometida a evaluación técnica y económica, en el marco del Sistema Nacional de Inversiones (SNI), la que fue calificada como Falta de Información”.
Agrega que “de acuerdo a lo anterior, se aclara que, no obstante la voluntad de financiamiento que han manifestado diversas autoridades, el proyecto se encuentra en proceso de formulación y, por lo tanto, no está en condiciones de ser sometido a aprobación formal de su financiamiento”.
Gobierno congeló $5.969 millones destinados a reparar la Catedral Evangélica
