Justicia

Ministro Juica por “Operación Huracán”: Corte Suprema no cuestionó mérito de investigación, sólo corrigió error

El vocero de la Corte Suprema, ministro Milton Juica, aclaró que el fallo de la Segunda Sala que revocó las prisiones preventivas de la Operación Huracán no cuestiona el mérito de la investigación, y sólo corrige la deficiencia del Juzgado de Garantía de Temuco que las decretó. Además, enfatizó que la indagatoria sigue.

Al dar a conocer la resolución del máximo tribunal, Juica –quien integra la Segunda Sala- fue consultado si hubo deficiencias de la fiscalía, respondió que “el tema no pasa por el mérito de las investigaciones, el tema pasa porque nosotros corregimos una deficiencia de un tribunal y no hay un análisis de si los antecedentes son suficientes para una investigación”.

En un fallo de 14 páginas, se establece que el Juzgado de Garantía de Temuco no fundamentó debidamente las prisiones preventivas solicitadas por la fiscalía, por lo que anuló la resolución de la jueza Luz Arancibia del 24 de septiembre pasado, ratificada por la Corte de Apelaciones de Temuco el 5 de octubre.

Con respecto a los 8 imputados que recuperan su libertad, Juica agregó que “están formalizadas las personas, la investigación sigue su curso, lo único que ha pasado es que no ha sido posible justificar una medida de prisión preventiva, nada más que eso”.

La Corte Suprema ordenó la libertad del vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul Carrillanca; su hijo Ernesto Llaitul Pezoa; el werken de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Jaime Huenchullán Cayul, y su hermano Rodrigo; el ex mirista David Cid Aedo; el estudiante universitario Claudio Leiva Rivera, y los comuneros Martín Curiche Curiqueo y Fidel Tranamil Nahuel, todos formalizados por supuesta asociación ilícita terrorista. Estos dos últimos también están imputados como autores directos de un atentado incendiario a camiones en Padre Las Casas.

Comentarios
To Top