Política

Chadwick: “La actitud y críticas del Aleuy sólo sugieren angustia electoral”

El coordinador político de la campaña de Sebastián Piñera, Andrés Chadwick, se criticó las declaraciones realizadas ayer por el subsecretario del Interior Mahmud Aleuy, quien recordó al ex Presidente que “el mayor el mayor asesinato que se produjo en democracia, que es el caso Luchsinger, se produjo en su Gobierno”.

Asimismo, Aleuy dijo que Piñera “debería recordar que el primer fracaso, como llama él a este caso, se produjo en el caso Bombas I y debería recordar que un ex fiscal fue jefe de Estudios de su Gobierno y después defendió a narcotraficantes”.

Frente a esto, Chadwick indicó que “el subsecretario Mahmud Aleuy, en un arrebato impropio de su cargo, criticó de manera injusta al ex Presidente Piñera y lo hizo con una estridencia que sólo sugiere angustias electorales”.

“Aleuy se equivoca cuando le atribuye haberse olvidado que fue Presidente de la República y que en su periodo ocurrió el atroz crimen contra el matrimonio Luchsinger Mackay. Nunca lo hemos olvidado. Más aún, este cruel crimen ratificó la convicción del Presidente Piñera en su lucha contra el terrorismo”, añadió.

“Es bueno que el subsecretario y el Gobierno lo recuerden. A las pocas horas de ocurrido el crimen, el Presidente Piñera estaba en Vilcún acompañando a la familia Luchsinger, ante la casa aún humeante con los restos de sus padres. Ahí mismo dio las instrucciones de presentar la querella por delito terrorista y las instrucciones a ambas policías de desplegar todos los medios necesarios para descubrir a los responsables”, enfatizó.

El jefe de la campaña del candidato presidencial de Chile Vamos, además, sostuvo que “en mi caso personal, como ex ministro del Interior, viajé en distintas oportunidades a reunirme con la familia, sus abogados, fiscales y policías. Después de un año se logró llevar a juicio oral al único detenido Celestino Córdova lográndose, con un equipo jurídico especial, una condena a 18 años de presidio”.

Andrés Chadwick también destacó que “nuestro trabajo contrasta con la actitud que ha tenido el Gobierno de la Nueva Mayoría. Asumieron anunciando que nunca iban a aplicar la Ley Antiterrorista; archivaron el proyecto presentado en el gobierno del Presidente Piñera para modificar dicha ley y hacerla más eficaz”.

“Y el contraste es aún mayor, porque en el mismo juicio por el crimen de los Luchsinger Mackay el abogado del Ministerio del Interior, ubicado en la banca de los abogados defensores, solicitó rebajas de las medidas cautelares. Más aún, recientemente el gobierno de la Presidenta Bachelet cedió ante una huelga de hambre y retiró las querellas por Ley Antiterrorista”, explicó el presidente de la Fundación Avanza Chile.

Chadwick también recordó que “lo anterior ocurrió mientras el subsecretario Aleuy se encontraba en Argentina, coordinando acciones contra el terrorismo, lo que tuvo como consecuencia una justificada ‘pataleta’ de Aleuy en La Moneda, al que a continuación mandaron de vacaciones”.

En relación al llamado caso Bombas, Chadwick explicó que “la Fiscalía no logró probar el delito. Sin embargo, curiosamente, al poco tiempo dos de las personas que habían sido imputados fueron detenidas y condenadas en España por colocación de artefactos explosivos”.

Comentarios
To Top