El candidato presidencial de Fuerza de Mayoría, Alejandro Guillier, anunció que el próximo 7 de noviembre dará a conocer su programa de Gobierno, cuyo costo implica unos $21 mil millones de dólares en inversión.
Tras esto, y pasada la primera vuelta, el aspirante a La Moneda detalló que se construirá un documento que recoja las ideas de todos los candidatos de la centroizquierda.
“Está dado a conocer el programa, es el que ya han conocido. Lo que pasa es que se le agrega más temas y se hará un documento único (…) El día 7 (de noviembre) vamos a entregar un compendio”, indicó a radio Cooperativa.
“Nosotros hemos estado dando a conocer el programa desde un comienzo, nosotros en abril ya estábamos hablando de la agenda energética y lo tratamos de poner en la discusión nacional. Hemos propuesto ya nuestra agenda minera, en Calama. Eso generalmente lo hacemos en regiones; hicimos la propuesta de pesca en la región de Los Lagos, hicimos la propuesta para el mundo campesino en la sexta región. Todos esos son capítulos del programa”, añadió.
Asimismo, Guillier destacó que “en la medida que nosotros vamos presentando los temas, nos permite estar varios días dándole vuelta a un tema, otro tema, dentro de cierta idea en general”.
Luego, explicó el senador, “va a venir la necesidad de pasar a una segunda etapa en la segunda vuelta y va a haber que acoger los planteamientos de los otros candidatos, buscar un acuerdo programático que es lo que le va a dar sentido a que nos reagrupemos”.
Respecto de la estimación que costará el programa, en comparación con el de Sebastián Piñera –cuya suma alcanza los $14 mil millones de dólares-, Guillier explicó que “nosotros estamos como en 21 mil millones” de dólares, agregando que “estas inversiones no las hace sólo el Estado, las hace el sector privado”.
“Ese es un ritmo que Chile lleva y no es sólo del Estado, sino que la inversión la hace el privado y el Estado. El Estado debe manejar unos 9.000 millones”, puntualizó.
