No se quedó callado…El candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, respondió duramente a los emplazamientos de la abanderada de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic, quien le exigió disculparse por sus críticas a su familia por trabajar en el Estado y le recordó de paso el caso del Banco de Talca, informa emol.cl.
“Si Piñera bajó hoy día al ataque personal es porque existe cierto nerviosismo, probablemente él maneja los mismos datos que manejamos nosotros, que indican que voy a pasar a segunda vuelta y él sabe que eso, complica su elección”, dijo la senadora.
Consultado al respecto, el ex Mandatario afirmó: “No voy a caer en las bajezas ni en las descalificaciones, yo quiero ser Presidente de todos los chilenos, nuestra campaña va buscado siempre ser una campaña de ideas, de altura de miras, de propuestas de soluciones de tiempos mejores”.
De todos modos, Piñera aseguró: “Los que quieran seguir en el barro que sigan en el barro, yo no los voy a acompañar”.
El presidenciable de Chile Vamos efectuó estas declaraciones tras reunirse con funcionarios públicos y dirigentes de distintas asociaciones, a quienes dio a conocer una “Carta Abierta a los Funcionarios Públicos de Chile”. Carta que incluye siete compromisos para velar por una Administración Pública basada en la capacidad, el respeto y el mérito.
En la ocasión, el ex Presidente expresó que “si ha habido alguna persecución política fue durante este Gobierno”, recordando con ello recordando la “Doctrina Rincón”. basada según dijo en echar a partidarios de su Gobierno y a quienes no lo eran, pero trabajaron en éste.
Junta con funcionarios
Compromisos con los funcionarios públicos Con ello, Piñera le manifestó a los funcionarios públicos, que “dada esta verdadera campaña de engaños, falsedades y del terror ,que por lo demás no es nueva, que pretenden asustar a los chilenos, meterles miedo, con falsedades y con mentiras, me parece una campaña no solamente cruel sino que absolutamente ineficaz, porque los chilenos son muy inteligentes y saben muy bien quien ha hecho persecución política”.
“Nosotros vamos a respetar a todos los funcionarios públicos y no vamos a tomar en consideración sus legítimas preferencias en materia política u otras que tenga. Lo que sí y lo digo con mucha claridad es que no vamos a tolerar que sigan existiendo los operadores políticos dentro de la administración del Estado”, recalcó.
Entre los compromisos hechos por Piñera destacan, por ejemplo, el mejorar los mecanismos e incentivos asociados a los Programas de Mejoramiento de la Gestión; el tener una política que vincule el rol de los trabajadores públicos con las necesidades de gestión institucional y el mejorar la estructura de los concursos para acceder a cargos de planta, unificando criterios, promoviendo el mérito, eliminando discrecionalidades y abriéndolos a funcionarios de otros servicios, entre otros.
*Ahora, más abajo, revise la carta completa del ex Presidente, publicada en su cuenta de Twitter:
Comparto Carta Abierta a Funcionarios Públicos. Velaremos por buen funcionamiento del Estado en beneficio de TODOS y respetaremos y mejoraremos condiciones de trabajo de verdaderos servidores públicos. No queremos OPERADORES POLÍTICOS en nuestro futuro gobierno #ChaoOperadores pic.twitter.com/lEaH9PliVl
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) November 9, 2017
