Nacional

Rostros de televisión protagonizan mesa digital que unirá a Chile en la Teletón

La mesa digital será la encargada de mantener conectado a todo el país a través de las redes sociales comentando durante todo el programa la participación de las personas en las diversas regiones y el mundo, durante 27 horas amor con el hashtag #TeletonChile

El capitán seguirá siendo Fernando Godoy, quien tendrá la misión de mantener la motivación de su equipo. Dentro de las novedades de este año llegan dos nuevos rostros a sumarse a la mesa digital para ser 12 los representantes que tendrán 27 horas de conexión con el mundo.

Serán seis mujeres, y seis hombres, de diversos ámbitos: televisión, radio y deporte nacional. Cada “Teletonista Digital” tendrá en la escenografía, un tótem de color, qué reflejará cómo va la donación en su región en comparación con el año pasado, con un sistema de semáforos iluminándose de color verde si la donación está siendo superada y rojo si está baja.

La escenografía también incorporará un “espejo social” que será un puente de conexión entre el estudio del teatro Teletón y las redes sociales, y que podrá capturar fotografías desde el set de televisión, agregando una firma digital del artista y diversos emojis a la imagen.

La foto será compartida en tiempo real a través de redes sociales, teniendo como objetivo masificar momentos Teletón, junto a los artistas nacionales e internaciones que visiten el teatro.

Por su parte, la ya tradicional “Aplicatón”, seguirá avanzando en busca de nuevos elementos de masificación y gracias al Banco de Chile, el próximo 1 y 2 de diciembre, todo el país, a través de “Wase”, la aplicación de tráfico y navegación más grande del mundo, tendrá disponible las sucursales más cercanas para realizar donaciones.

La misma “Aplicatón” también permitirá realizar diversas votaciones en segmentos del programa como: “Triángulos de Fuego” y Talento Teletón, entre otros.

“Arengatón en 1 minuto”, durante la transmisión de las 27 horas se emitirán videos de un minuto, donde se mostrarán arengas de familias, niños, amigos y otros que participan desde Chile y el mundo.

En términos de sistema operativo sus computadores utilizarán una plataforma diseñada exclusivamente para Teletón, con la posibilidad de monitorear en tiempo real comentarios destacados de los chilenos, las palabras más mencionadas durante la transmisión, las tendencias y saber quiénes son los más influyentes. Además de contar con transmisiones en vivo vía Skype, para llegar a todos los rincones del mundo.

Al respecto, el director general de la mesa digital, Claudio Cáceres, indicó que “cada año tenemos el desafío de innovar con la finalidad de que los chilenos se vean representados en el programa de las 27 horas. En estos tres años de mesa digital hemos logrado el posicionamiento en tecnología y hemos superado con creces al primer año”.

Los teletonistas digitales 2017 son: Fernando Godoy (I y XV Región), Maria Luisa Godoy (II Región), Evelyn Bravo (III Región), Jennifer Warner (IV Región), Karen Bejarano (V Región), Pancho Saavedra (Región Metropolitana), Juan Pablo Queraltó (VI Región), Angélica Castro (VII Región), Karol Lucero (XIII y IX Región), Macarena Venegas (X y XIV Región), Oscar Álvarez (XI y XII), y Fernando González (Redes Internaciones, Isla De Pascua, Juan Fernández y la Antártica).

Comentarios
To Top