Un nuevo seguro para enfermedades catastróficas y una garantía para asegurar la atención de un especialista para los adultos mayores, fueron las propuestas que dio a conocer hoy el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, en materia de salud.
Desde la comuna de Renca, el ex Presidente explicó que “más de la mitad de los chilenos se sienten desprotegidos por el sistema de salud y cuando hay una enfermedad catastrófica, no solamente golpea la salud y la calidad de vida, también golpea y muy fuerte las finanzas de la familia y no queremos que ninguna familia tenga que vender sus bienes para poder enfrentar una enfermedad catastrófica”.
Por eso, acotó, “vamos a establecer el seguro universal para enfermedades catastróficas, que significa que va a haber un tope máximo del pago de las familias, el deducible máximo nunca va a exceder tres veces el sueldo o $1,4 millones de pesos, de ahí para arriba el costo va a ser absorbido por el seguro, y eso estoy seguro le va a traer más paz, tranquilidad y seguridad a las familias”.
La propuesta del candidato de oposición implica que los beneficiarios de Fonasa podrán atenderse en un prestador preferente en convenio con el Estado si no son atendidos oportunamente en la red pública en el caso de eventos no ambulatorios.
Además, en un eventual Gobierno buscarán mejorar el acceso a la Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC) en Isapres, por lo que se establecerá la obligatoriedad del médico tratante de notificar sobre la existencia de la CAEC a los pacientes, lo que será fiscalizado por la Superintendencia de Salud.
Por otro lado, el presidenciable detalló que “vamos a establecer la garantía efectiva para la atención oportuna de nuestros adultos mayores, por definición los adultos mayores tienen menos tiempo y no pueden esperar”.
“Todo adulto mayor que requiera una atención de un especialista, si después de 30 días el sector público no ha sido capaz de otorgarla, le vamos a entregar un bono seguro de garantía de pronta atención para que él pueda elegir, si se atiende en una clínica o un hospital que tenga convenio con el Ministerio de Salud”, enfatizó.
De esta manera, dijo Piñera, “las garantías van a ser verdaderas, no solamente en el papel, sino que donde realmente importa, en la vida de las personas”.
Tras explicar la propuesta, el candidato de Chile Vamos, quien estuvo acompañado en la actividad por la diputada Karla Rubilar y el doctor Enrique Paris, evitó referirse a sus dichos por los votos supuestamente “marcados”, situación que ha generado fuerte polémica.
