El diputado Jorge Tarud, miembro de la comisión de Relaciones Exteriores, criticó las declaraciones del ex Presidente Sebastián Piñera y actual candidato presidencial de Chile Vamos, quien denunció que hubo “votos marcados” en la primera vuelta, señalando que dichas aseveraciones le causan un daño a la imagen del país en el exterior.
“Es inaceptable que cualquier chileno y más aún un ex Presidente de la República le cause daño a nuestra imagen como país. Lo que ha declarado Sebastián Piñera en el día de ayer ha salido en la prensa en el exterior, respecto a que en Chile hubo fraude en una elección, en consecuencia, nos causa un tremendo daño”, afirmó el diputado.
En este sentido, agregó que “en nuestro país nuestra tradición ha sido siempre que los resultados son justos, son respetados, y además, son auditados por el Servel, el cual es un organismo autónomo. Por lo tanto, nadie tiene el derecho a hacerle daño a Chile por motivos electorales”.
A juicio del parlamentario, “aquí se cometió un tremendo error, sin embargo, no lo quieren reconocer, sino que ahora acusa a los medios que son los responsables, porque que lo vio en tal canal o en tal medio. Hay que reconocer cuando se cometen los errores y acá se ha cometido un profundo error”.
Por otro lado, Tarud indicó que quizás existiría una intencionalidad de preparar un ambiente de fraude y dijo que “yo sí me temo que detrás de esto no hay una casualidad. Todos sabemos que la próxima elección presidencial va a ser muy justa, probablemente por una diferencia entre 1,5 o 2 puntos”.
“Y me pregunto si algunos tienen la intención desde ya ese día señalar de que ha habido fraude, lo que sería verdaderamente gravísimo para Chile. Sería gravísimo que terminemos como Honduras o como la elección de George Bush que terminó en los Tribunales de Justicia, yo no quiero eso para Chile”, acotó.
Finalmente, el diputado llamó al “candidato Piñera a reconocer su error, a reconocer que él le ha hecho un daño al país, que reitero, ha tenido trascendencia internacional, lo cual no es bueno para el país”. ​
