Nacional

Ministro Barraza se reúne con la primera diputada electa mapuche huilliche

El ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, se reunió este lunes en el Palacio de La Moneda con la primera diputada electa mapuche hulliche, Emilia Nuyado.

Según detalló la parlamentaria por el distrito 25°, en la Región de los Lagos, “fue una visita protocolar al ministro, que habíamos quedado de venir a saludarlo hoy día porque estamos revisando en especial los proyectos de ley que están en estado de avance para el pueblo indígena, como es el Ministerio de Pueblos Indígenas y el Consejo de Pueblos Indígenas”.

“Entre esas materias también vamos a participar en diversos comités, del cual yo soy parte como consejera mapuche, así que por lo tanto era esa mi visita”, acotó.

Nuyado, quien lleva cerca de 10 años como consejera de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), también planteó la impronta que dará a su actividad como parlamentaria.

La diputada electa explicó que en el mes de enero “nos vamos a juntar con todo el equipo” para definir algunos detalles protocolares y que espera estar en algunas comisiones donde especialmente se vean temas sobre territorio y recursos naturales de los pueblos indígenas.

“Al mismo tiempo tenemos que revisar otras comisiones que es necesario también que puedan permitirnos a los pueblos indígenas tener al menos algunas indicaciones y algunas injerencias que los pueblos están esperando”, acotó.

Respecto de los próximos desafíos en el Congreso, Nuyado sostuvo que “lo que se ha visto ahora en las diversas comisiones que hemos estado revisando hay una que no tiene una transversalidad, entonces también esperamos que todas las comisiones puedan empezar a hablar de los pueblos indígenas y sobre todo cuando se trate de afectaciones existe un mecanismo de consulta clara en el Congreso”.

“Aquí ha sido el Ejecutivo quien está llevando las consultas, pero también hay algunas mociones que se han presentado desde los propios parlamentarios, sin embargo, hay un desconocimiento absoluto de lo que debieran ser las consultas a los pueblos indígenas que se plantea en el Convenio 169”, puntualizó.

Comentarios
To Top