Salud

Minsal desmiente traslado de pacientes con VIH/SIDA de hospitales a consultorios

El Ministerio de Salud afirmó hoy que la nueva estrategia de atención integral en materia de VIH/SIDA no contempla el traslado de estos pacientes a la atención primaria, por lo que se mantendrá en los hospitales y centros de atención de especialidad, como ha sido hasta la fecha.

De esta manera, el Minsal respondió a la denuncia de varias organizaciones de estos pacientes, realizada hoy en el Colegio de Enfermeras, sobre el presunto traslado de la atención a consultorios, “sin las garantías necesarias de infraestructura, confidencialidad y profesionales especialistas”.

Respecto a las terapias, el ministerio indicó que se actualizan incorporando los nuevos medicamentos disponibles, para mejorar así los tratamientos farmacológicos. Todas las personas diagnosticadas como VIH positivo recibirán estas nuevas terapias, ampliando la cobertura, enfatizó el Minsal.

Además, el Ministerio de Salud generó una guía clínica que se encuentra disponible en una plataforma tecnológica, que estará disponible para los médicos tratantes. La finalidad de esta herramienta es apoyar las indicaciones médicas facilitando el uso de los nuevos protocolos terapéuticos. En ningún caso, se ha pensado recurrir a esta plataforma tecnológica para prescribir tratamientos sin mediar evaluaciones clínicas, recalcó el Minsal.

Entre otros beneficios, destacó, este instrumento permitirá ordenar datos clínicos y hacer seguimientos más acabados de las terapias de los pacientes, para mejorar la gestión y distribución de los medicamentos. Lo anterior, pensando en el bienestar de las personas y la pertinencia de las acciones que se implementan.

“Toda esta estrategia ha sido trabajada conjuntamente con representantes de la sociedad civil y expertos infectólogos, y ha sido validada por la Sociedad Chilena de Infectología. El Ministerio de Salud agradece este trabajo que ha permitido alcanzar estas mejoras”, concluyó el Minsal en un comunicado.

Comentarios
To Top