Educación

A Chile Vamos: Gobierno no paralizará proyectos de gratuidad en educación ni el de fortalecimiento a las Ues estatales

El ministro secretario general de la Presidencia, Gabriel de la Fuente, disipó dudas sobre la agenda legislativa que impulsa el Ejecutivo en el Congreso Nacional, luego de la victoria de Sebastián Piñera en segunda vuelta.

Esto, a raíz de las críticas provenientes de Chile Vamos sobre el proceso legislativo, el cual miran con recelo, ya que acusan que se estarían acelerando proyectos de ley emblemáticos de la actual administración, por lo que la oposición pidió paralizar la agenda en el Congreso.

“Estamos en el periodo presidencial de la Presidenta Michelle Bachelet. El país conoce que parte de su programa debe concretarse mediante proyectos de ley y que muchos de ellos aún en están en trámite”, afirmó desde Valparaíso.

Por otra parte, el titular de la cartera se refirió particularmente a dos iniciativas medulares que avanzan en el Parlamento: el proyecto de educación superior (que garantiza la gratuidad) y la iniciativa que fortalecerá a las universidades estatales. Al respecto, expresó que “no estamos innovando respecto de nada. Siguen su curso las tramitaciones legislativas y el compromiso de la Presidenta se mantiene”.

En relación al ingreso del proyecto de nueva Constitución, el ministro manifestó que “va a ingresarlo la Presidenta de la República como se comprometió. Ella siempre dijo que sería durante este año”.

Proyectos como el que regulará la elección de gobernadores regionales; el que crea la Subsecretaría de la Niñez; y la iniciativa que establece un seguro para el acompañamiento de niños y niñas que padezcan enfermedades, también conocida como “Ley Sanna”, también son parte de la agenda legislativa que está liderando el Ejecutivo.

Comentarios
To Top