Tras reunirse con el presidente electo, Sebastián Piñera, el fiscal nacional Jorge Abbott volvió a referirse al fallo que condenó al autor del ataque terrorista, ocurrido en el subcentro de la estación de Escuela Militar en el año 2014.
Sobre el fallo Abbott indicó que “existe un antes y un después” en la lucha contra el terrorismo, agregando que “hay un claro mensaje desde el Ministerio Público, como del poder judicial”.
“Hay conductas que son inaceptables en esta sociedad que deben ser castigadas severamente y que deben ser investigadas con mayor profundidad para la convivencia de nuestro país”, aseguró.
En este sentido, Abbott afirmó que se espera el fundamento de la resolución para definir los parámetros a seguir en indagatorias relacionadas con la violencia generada por el conflicto mapuche.
“Efectivamente este caso es un parámetro que están usando los jueces para establecer que hechos pueden ser calificados como terroristas y esos son antecedentes importantes para la toma de decisiones por parte del Ministerio Público”, aseguró.
Asimismo, la máxima autoridad de la fiscalía se refirió a la detención de Enrique Guzmán, quien horas antes había sido absuelto por el atentado ocurrido el subcentro de la Escuela Militar, pero horas después fue detenido tras amenazar de muerte a uno de los abogados querellantes.
“Da cuenta de nuestra voluntad de no aceptar ciertas conductas que son especialmente graves. Que una persona que había sido declarada absuelta horas antes, haya amenazado a un abogado, nos parece absolutamente grave (…). No vamos aceptar situaciones de esa naturaleza y las perseguiremos con la mayor rigurosidad dentro de los marcos legales establecidos”, afirmó.
Sobre la nominación del nuevo presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, Abbott calificó como “una gran noticia”, agregando que “es un magistrado que tiene una larga trayectoria y durante el gobierno militar tuvo una actitud de cuidar los derechos humanos y pensamos que podremos trabajar muy cercanamente, porque requerimos una fluida coordinación con el Poder Judicial .
Finalmente, sobre la reunión con Piñera, Abbott afirmó que no se abordaron materias relacionadas con modificaciones a la Ley Antiterrorista, ni tampoco los casos de corrupción en que existen involucrados políticos, sin embargo, aseveró que en el encuentro si se abordó que se buscará una rebaja en los tiempos que se llevan a cabo los juicios en el actual modelo.
