Derechos Humanos

Exigen mediante vídeo viral “liberación de archivos del Ejército” por DD.HH.

La agrupación de derechos humanos Londres 38 reiteró su petición de liberar los archivos que eventualmente tendría el Ejército respecto a la violación a los derechos humanos durante la dictadura militar entre los años 1973 y 1990.

Con este propósito, la organización realizó una campaña en vídeo que incluye diversos testimonios de ex agentes de la dictadura que revelarían la existencia de estos archivos y los pactos de silencio para no referirse a lo ocurrido durante aquellos años.

El video se enmarca en la producción audiovisual de la campaña “Toda La Verdad, Toda La Justicia” que, durante meses, el espacio ha viralizado en redes sociales para posicionarse en el debate público.

En el viral se reproducen citas de declaraciones judiciales que dan cuenta de la existencia de estos archivos, entre ellas las de Marcelo Moren Brito, uno de los cabecillas de la DINA, quien afirmó que en todos los recintos de la institución había “documentos mimeografiados o fichas, donde aparecían datos completos de los detenidos como la fecha, la hora, motivo, quién lo acompañaba”.


También se hace referencia a la manera en que contrastan las declaraciones públicas del general comandante en jefe del Ejército, Humberto Oviedo, quien ha afirmado que el Ejército ha colaborado con los Tribunales, a la luz del sumario filtrado hace unas semanas a la prensa, que asegura que durante el año 2000 se quemaron cientos de archivos de la CNI.

Comentarios
To Top