Justicia

Condenan a ex alcalde de Recoleta Gonzalo Cornejo por calumnias graves con publicidad

Se veía venir…El Cuarto Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago condenó este viernes al ex alcalde de Recoleta, Gonzalo Cornejo (UDI) a la pena de 61 días de presidio remitido por el ilícito de calumnias graves con publicidad, denuncia interpuesta por el actual edil Daniel Jadue (PC).

Esta acción judicial fue presentada en mayo de 2016, luego de que la actual autoridad comunal fuera absuelta de en una investigación por fraude al fisco y negociación incompatible llevada adelante por la fiscal Ximena Chong, tras la denuncia de Cornejo.

Antes de ayer, se inició juicio oral por querella del alcalde de Recoleta contra ex edil Gonzalo Cornejo, donde fue condeno al pago de una multa de 20 UTM (939 mil pesos), así como también deberá publicar de manera íntegra la sentencia en dos medios capitalinos y quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Este último punto es sensible, pues Cornejo trabaja en la Municipalidad de Providencia, por lo que tendría que dejar su cargo en el ese gobierno comunal, pero la decisión judicial puede ser apelada ante el tribunal de alzada capitalino. El abogado del edil comunista, el penalista Ramón Sepúlveda, explicó que “como querellantes estamos muy conformes con la sentencia, toda vez que se condena al señor Gonzalo Cornejo por un delito muy difícil de acreditar y con un escaso número de condenas en Chile”.

En ese sentido, añadió que “solo el 2% en la historia de nuestro sistema procesal penal tiene este resultado”. “Esta sentencia además deja un precedente para aquellas personas que utilizan el sistema judicial de mala forma, toda vez que la querella presentada en contra del actual alcalde de Recoleta tenía total falta de fundamento, lo que acogió el tribunal y dictó sentencia condenatoria, siendo más latente la mala intención por la entrevista otorgada por el condenado al medio CNN Chile. Finalmente esperamos que se cumpla la condena y de aquí en adelante se piense dos veces antes de iniciar acciones legales por delitos que evidentemente no existían”, agregó el profesional.

En tanto, el tribunal fijó para el mes de febrero la condena donde se regularán las costas de la causa que originó donde Jadue fue sobreseído. El abogado Sepúlveda adelantó que estudiarán posibles acciones civiles por “los perjuicios ocasionados a nuestro cliente”.

Comentarios
To Top