Ayer, en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), se reunió el Comité Ejecutivo con los presidentes de las CUT provinciales para compartir las visiones sobre los desafíos del sindicalismo y particularmente los de la CUT para este nuevo escenario país que se instalará una vez Sebastián Piñera asuma su mandato Presidencial.
La reunión, se desarrolló de cara al primer Consejo Directivo Nacional Ampliado (CDNA) del 2018, que se realizará el 26 de enero. Oportunidad en la que se entregará un informe sobre los lineamientos y proyección política sindical y social de la CUT.
La idea de compartir con los presidentes de las provinciales, “es incorporar su visión sobre los desafíos de este nuevo período, sobre los requerimientos que vamos a tener como sindicalismo y, particularmente como CUT, para los próximos años, de tal manera que eso pueda ser incorporado como insumo al informe que debemos presentar el 26 de enero”, explicó la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa quien encabezó este encuentro.
Tras el término de la reunión, los dirigentes valoraron positivamente esta instancia de participación e intercambio de visiones y expectativas, destacándola también como un espacio para conocer más de cerca los problemas e inquietudes de las CUT a nivel provincial y regional.
Osciel Contreras, presidente CUT Provincial Arica, señaló que “el análisis entregado por la presidenta fue bastante interesante, especialmente para el período que tenemos que enfrentar y los problemas que tenemos pendientes. Intercambiar nuestras inquietudes, los problemas que se nos dan en las provinciales, nos permite también que todos se formen una idea más general de la problemática a nivel nacional y que estos temas se toquen en el CDNA del 26 de enero. Es importante esto porque hay un mayor acercamiento. Se pueden plantear más tranquilamente los temas e inquietudes que tenemos en las regiones. Dimos a conocer los problemas que tienen los trabajadores, especialmente en Arica con la migración y el trabajo informal, donde hay un aprovechamiento por parte de los empresarios que no cumplen con la legislación laboral. Por eso, fue muy bueno este encuentro, porque se complementa la información que se va a entregar en el CDNA. Además nos permite coordinar el accionar nuestro, especialmente para el fortalecimiento del movimiento sindical a nivel nacional”.
Jaime Ramírez, presidente CUT provincial Elqui: “excelente este encuentro. En primer lugar para poder compartir con los otros compañeros de las CUT provinciales, poder compartir experiencias, conversar sobre lo que estamos haciendo, pero principalmente para hacer un análisis del estado en que se encuentra la CUT y cuál va a ser nuestro rol a partir de ahora en adelante, cuál va a ser el trabajo que vamos a realizar para fortalecer la organización. Todo esto siempre es positivo, así que excelente que se retome el tema de los consejos de presidentes que ha estado siempre considerado y que se había dejado de lado porque se le da más participación al CDNA, al que vienen mucho más dirigentes pero excelente la posibilidad de reunirnos hoy”.
Osvaldo Alarcón, presidente CUT Provincial Chiloé: “nos parece gratificante este tipo de reuniones, porque al final nos conocemos dirigentes nacionales con los de distintas regiones del país y es una mesa más cercana con la CUT nacional. Y eso, nos hace conversar otros temas que vivimos a diario dentro de nuestras propias provincias o regiones. Se analizaron varios temas puntuales de cada una de las regiones y también un análisis ya más global de cómo complementarlo a través de la CUT nacional y cuál va a ser nuestro trabajo de aquí en adelante”.
