Luego de que la Policía de Investigación de Curicó diera con el paradero de la pequeña Emmelyn Canales y capturara al presunto secuestrador, al mediodía el psicólogo de la PDI Francisco Ceballos, entregó el perfil psicológico inicial del captor José Navarro.
“Tenemos una apreciación clínica forense inicial”, comenzó diciendo Ceballos. Luego manifestó que Navarro es “un sujeto plenamente consciente de los actos cometidos, mantiene un juicio de realidad conservado y desde ahí es capaz de responder por los actos que ha realizado durante estos días”.
“Se han despejado algunos elementos relativos a su historia vital, elementos que nos dan cuenta de que estamos frente a un agresor sexual”, señaló. Y añadió: “Hay un sujeto que responde a las características psicológicas y relacionales que le han permitido en el tiempo desarrollar dinámicas para acercarse a víctimas mayormente conocidas. Estas responden a dinámicas utilizadas por un agresor sexual, que facilitan la manipulación de su entorno familiar y la manipulación de la dinámica relacional de los familiares de la víctima”.
Ceballos advirtió de que “tenemos que tener en consideración que se trata de un sujeto que tiene antecedentes previos por abuso sexual donde las víctimas fueron las hermanas de este”.
Sobre las prácticas de hechicería que señaló la familia de Emmelyn sobre José Navarró, el funcionario de la PDI declaró: “Lo que tenemos son dinámicas que han sido desplegadas en el tiempo para poder manipular la familia de las víctimas y también poder acercarse a una víctima, que en este caso, presentaba las características que busca cualquier agresor infantil: vulnerabilidad, víctima más bien indefensa con una escasa relación interpersonal”.
Concluyó haciendo incapié en que aún es prematuro hablar de una personalidad psicopática. “Requiere de una evaluación en profundidad. Lo que podemos aseverar es que se trata de un sujeto que tiene sus facultades mentales conservadas, que realiza actos bajo su propia voluntad y que despliega conductas de manipulación con su entorno”, subrayó el psicólogo forense.
