Justicia

Ex jefe policial recalca incongruencias de Ex Carabineros acusados por secuestro de Vergara

En la sexta jornada del juicio oral por el secuestro calificado del joven José Vergara, la Fiscalía presentó el testimonio de René Retamal, quien el año 2015 estuvo a cargo de la diligencias de investigación por estos hechos como jefe de la Brigada de Homicidios (BH) en Tarapacá.

El hoy oficial en retiro explicó que en las primeras declaraciones tomadas a los ex carabineros imputados, éstos presentaban algunas discrepancias, principalmente en si le habían puesto las esposas a José Vergara al momento de sacarlo de su casa, y sobre quién habría bajado al joven del furgón en el camino a Caleta Buena.

“Mientras (uno de los imputados) Carvajal decía que sí lo esposaron, los otros tres acusados afirmaron que no, y con respecto a quiénes lo bajan del furgón, también hay múltiples versiones”, explicó Retamal en el juicio.

Agregó que en la búsqueda de cámaras de seguridad que hubieran detectado al furgón en su recorrido, encontraron dos pertenecientes a empresas del sector, las que lograron grabar el paso del vehículo por la ruta A-16 a las 08:32 y posteriormente su regreso a las 09:05.

Sin embargo, un peritaje estableció que el recorrido realizado por los imputados, de acuerdo a la versión que entregaron, no debió durar más de 15 minutos, “por lo que hay 17 minutos que sobran y no sabemos qué pasó en ese lapso”.

Retamal explicó que, tiempo después de conocido este peritaje, el imputado Angelo Muñoz dio una nueva declaración a la fiscal a cargo del caso, Virginia Aravena, señalando que tras dejar a José Vergara en el desierto, pasaron a tomar desayuno en el servicentro que existe en la ruta, y que posteriormente él pidió que lo dejaran en la comisaría porque se sentía enfermo.

“Ni una de esas dos situaciones se pudo confirmar, ya que en el servicentro nadie recordó haberlos visto y en Carabineros tampoco existe registro de este supuesto regreso a la comisaría”, sostuvo explicó Retamal.

Un par de meses después el acusado Carvajal también aportó el mismo detalle del desayuno, tratando de dar explicación a los 17 minutos que sobraban en el recorrido.

El ex jefe de la BH también destacó que la búsqueda de José Vergara se prolongó por casi un año, recorriendo más de 800 kilómetros cuadrados con el apoyo de distintas instituciones y descartando todas las versiones de testigos que decían haberlo visto.

En la jornada de hoy también declararon en el juicio oral la asistente social, el sicólogo y el médico siquiatra que atendieron a José Vergara antes de su desaparición, quienes afirmaron que el retraso mental moderado que presentaba el joven era evidente para cualquier persona, sobre todo por su incapacidad para entablar una conversación.

Cabe destacar que este juicio oral tiene como imputados a cuatro ex carabineros acusados por el delito de secuestro calificado –el primero correspondiente al retorno de la democracia- del joven esquizofrénico José Vergara, ocurrido el 13 de septiembre del año 2015, en la comuna de Alto Hospicio.

La Fiscalía está solicitando se condene a los ex carabineros Carlos Valencia Castro, Ángelo Muñoz Roque, Manuel Carvajal Fabres y Abraham Caro Pérez a las penas de 20 años de presidio por el delito de secuestro calificado y 3 años y un día de presidio por la falsificación de documento público.

Comentarios
To Top