El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucional el artículo 63 de la Ley de Educación Superior, proyecto que fue enviado en el gobierno de Michelle Bachelet y que prohíbe la presencia de personas jurídicas que persigan fines de lucro en directorios de universidades particulares.
En la iniciativa que regula el sistema, discutido el año pasado en el Congreso, se aprobó dicho articulado.
La decisión fue revelada por el senador PPD Felipe Harboe: “Me informan que el TC declaró inconstitucional prohibición del lucro en controladores de educación superior” “Presidente Sebastián Piñera si quiere acuerdos, partamos por reformar el TC y evitar siga afectando las instituciones democráticas”, añadió en Twitter.
Tras ello, Chile Vamos no recurrió al TC para que éste se pronunciara por el artículo, sino quien lo hizo fue Pilar Armanet, cuestionada militante PPD que preside la Corporación de Universidades el 26 de enero pasado.
En medio de la decisión del requerimiento de inconstitucionalidad, el diputado de RD Giorgio Jackson explicó que durante el debate legislativo impulsamos que la prohibición se extendiera a todas las instituciones del sistema.
“No lo logramos ampliar, pero este proyecto de ley al menos pone un piso mínimo”, expuso el pasado 22 de marzo en su Twitter. Esa misma jornada, publicó otro post en el que señaló: “Hay que aclarar un punto clave. Durante el debate en el Congreso, sus artículos pasaron por seis controles de secretarías técnicas independientes entre sí (tres en cada cámara), ratificando unánimemente que dicha norma se debía aprobar con mayoría simple (y no quórum calificado)”.
Fuente: El Diario de Cristián
